El llamado formato de Normandía tiene nuevas sesiones en Berlín. Se trata de representantes políticos de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania que se reúnen para dialogar sobre la crisis ucraniana y ver si hay puntos en los que pueden llegar a acuerdos.
Mientras eso ocurre las fuerzas armadas de Rusia y de Bielorrusia comenzaron los ejercicios militares conjuntos que habían anunciado y a los que llamaron “Determinación aliada 2022”.
Inicialmente esas maniobras serán hasta el 20 de febrero y se trata del mayor despliegue militar en Bielorrusia desde la Guerra Fría, según denunció la OTAN. Esa alianza además indicó que habrá misiles en una zona limítrofe con Ucrania y Polonia y que eso los tiene en alerta debido a su alcance y rapidez de preparación.
En esas maniobras las fuerzas militares van a ensayar ejercicios de defensa en caso de que llegue a presentarse una agresión o un ataque, pero además van a hacer operaciones antiterroristas.
Desde Estados Unidos afirmaron que en la frontera en Ucrania y Bielorrusia hay al menos 5.000 soldados desplegados y también van a utilizar aviones de ataque y modernos cazas.
Compartir esta noticia La tormenta tropical Gonzalo provocará lluvias durante el fin de semana en la Costa Caribe. Así lo pronosticó la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barcelona se sacudió tras las dos goleadas en contra con las que inició su participación en la fase de grupos de la Liga de Campeones y se...
Ver Mas
Compartir esta noticia César Augusto Polo Fonseca estaba en un billar del barrio 7 de Abril departiendo con un amigo. Sin embargo, todo cambió en segundos. De la alegría a...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, inició la entrega de 1.500 oxímetros para que los adultos mayores del departamento, contagiados con coronavirus, puedan tener un mejor monitoreo...
Ver Mas