Con la finalidad de seguir llegando a más barranquilleros y a migrantes, la Oficina del Sisbén, en alianza con el World Food Programme y con FundAlianza como operador local, recibió nuevos equipos con los que se ampliará la cobertura de toma de encuestas en toda la ciudad.
En total, se recibieron 42 DMC (Celulares especiales para la toma de encuestas), 3 computadores, 3 impresoras y 3 routers, con los que se atenderá a la población migrante y nacionales no registrados en Barranquilla.
El secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, recibió los nuevos equipos y afirmó que con esta donación se mejorará la capacidad de toma de encuestas que actualmente ejecuta el Sisbén Barranquilla. “Estos nuevos equipos permitirán enfocar, dirigir y ampliar la oferta que tenemos para atención en Barranquilla y, así, agilizar trámites y procesos para todos los barranquilleros”. Con estos nuevos equipos, se quiere llegar a la meta de 20.000 visitas mensuales.
El Sisbén III ya no está disponible. Todas las personas que aún no han migrado a Sisbén IV deben solicitar una encuesta nueva en el Portal Ciudadano (www.portalciudadano.sisben.gov.co), una plataforma nueva en donde podrán hacerle seguimiento a sus trámites en línea, sin necesidad de ir a alguna oficina. Todos las solicitudes son gratuitas.
La Alcaldía de Barranquilla, por medio de la Oficina de Sisbén, es la encargada de realizar la encuesta casa a casa. El DNP (Departamento Nacional de Planeación) es el encargado de revisar, definir y asignar la categoría del hogar. Ningún funcionario de la Alcaldía de Barranquilla tiene la potestad ni capacidad de cambiar la categoría asignada por el DNP desde Bogotá.
El Sisbén es una encuesta casa a casa que mide el nivel de ingresos socioeconómicos de las familias, mas no entrega subsidios. Los programas sociales de gobierno son los encargados de definir, según el puntaje de Sisbén, qué hogares recibirán algún beneficio.
Compartir esta noticia Desde el pasado 4 de agosto, fecha en la que el presidente, Iván Duque sancionó la Ley 2129 (conocida como Ley Aluna), la cual establece que en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Así lo dijo el alcalde Joao Herrera al inaugurar la vía que comprende desde Costa Hermosa hasta la urbanización El Río. Beneficia a 11 mil habitantes de los...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuatro viviendas, ubicadas a la orilla del río Magdalena , en el municipio de Magangué, sur de Bolívar, se desplomaron a causa de un deslizamiento de tierra...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de que más familias atlanticenses cumplan el sueño de tener casa propia, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presentó el subsidio adicional departamental ‘Vivienda...
Ver Mas