A partir de este 1 de septiembre las compras con tarjetas de crédito por parte de las familias colombianas, serán más costosas, debido a que la tasa de usura fue reajustada en 193 puntos o 1,93%, quedando para este mes en 35.25%.
La Superintendencia Financiera informó que su vigencia será hasta el próximo 30 de septiembre y señaló que este porcentaje será el máximo que se podrá cobrar por parte de una entidad bancaria.
El incrementó en la tasa de usura está orientado a frenar el consumo de los hogares colombianos e intentar frenar el repunte de la inflación en el país.
La nueva tasa de usura tendrá efectos hacia el futuro y aplica igualmente en las ventas del comercio a plazos y por supuesto, en las compras con tarjetas de crédito y en el cobro de los intereses de mora.
El Banco o cualquier otro prestamista que cobre una tasa mayor, incurrirá en el delito de usura que se castiga con cárcel en el país.
Compartir esta noticia De los 39 millones de dosis de la vacuna anticovid que se han administrado ya en el planeta, solamente 25 (es decir, un 0,00006 por ciento) han...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como Jaider Seisa Navarro, 38 años, fue identificado por las autoridades la persona asesinada de tres impactos de arma de fuego la noche de este lunes en...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Esta pandemia nos obligó a hacer un alto en el camino y poner en orden nuestras prioridades. Por eso, en medio de la emergencia hicimos un diagnóstico...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un homicidio registró alrededor de la 1:10 de la tarde de este jueves en la calle 6 con carrera 32, sector del ‘Rincón Latino’, en el barrio...
Ver Mas