Desde este jueves, 5 de octubre, en los estadios de Techo (Bogotá) y Pascual Guerrero (Cali) rodará el balón para vivir las emociones de la Copa Libertadores Femenina 2023. Solo tres equipos colombianos harán parte de la competencia: América de Cali, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, que buscarán que el título se quede en casa y arrebatarlo de la manos argentinas y brasileñas.
Y es que Colombia en los últimos años ha potenciado su fútbol femenino, abarcando además la última Copa América Femenina que hubo en el país y llegando a fases finales de mundiales con el mando de Linda Caicedo , quien jugó en su momento la Copa Libertadores Femenina y ahora está en el Real Madrid.
Compartir esta noticia En el marco de la Semana de Mujeres Imparables, impulsada por la primera dama del distrito, Silvana Puello, se llevó a cabo una jornada de Yoga, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El astro del PSG Neymar llegó a Brasil este jueves para operarse del pie derecho el sábado, cuando iniciará un período de recuperación que podría extenderse...
Ver Mas
Compartir esta noticia De cara a la declaratoria de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, y la expedición de varios decretos que buscan la adopción de medidas para frenar la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Aunque los jóvenes no han dejado de salir a las calles desde que inició el paro nacional el pasado 28 de abril, el Comité del Paro ha...
Ver Mas