Puerto Colombia activó su plan de contingencia por el tránsito del huracán Beryl en el mar Caribe. Leonardo Vargas, jefe de Oficina de Gestión del Riesgo, precisó que se hará seguimiento a este fenómeno y su posible impacto en el territorio.
“Hemos implementado un plan de contingencia a través de cuerpos de socorro como salvavidas e igualmente tenemos restricciones a las embarcaciones pequeñas y recomendaciones de acuerdo a las diferentes directrices que nos emite la Dirección General Marítima (Dimar)”, dijo.
El funcionario señaló que se evaluará el desarrollo y paso de este de este fenómeno climático.
Entretanto, Karina Castellanos, decana facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Atlántico, sostuvo que en mesa técnica para alerta de ciclones se conminó a todos los entes territoriales a tomar las medidas necesarias para evitar los efectos indirectos que puede tener sobre el Caribe colombiano este huracán.
“La categoría cinco implica que hay una fuerte acción de los vientos en el territorio, además del incremento de las precipitaciones. No olvidemos que estas afectaciones aplican no sólo para los municipios ubicados en la línea de costa, sino para toda la región. La Guajira es tal vez el departamento más afectado pero el Atlántico está con una población tanto urbana como rural sobre esa línea de costa que va a experimentar el incremento de las precipitaciones que pueden alcanzar a duplicarse y el efecto de los vientos que superarán los 72 kilómetros por hora en algunos casos”, explicó.
Indicó que estas proyecciones están basadas en los análisis de los expertos en meteorología de las autoridades en el país, sin embargo sostuvo que es también una responsabilidad de la comunidad en general tomar las medidas necesarias ante este fenómeno climático.
“Los huracanes son perturbaciones que ocurren como parte de los ciclos ecológicos naturales en nuestro planeta, pero para la población humana lógicamente tienen una incidencia por cuanto pueden generar no solo fenómenos de inundación, sino toda acción y afectación sobre estructura, los procesos y el desarrollo de actividades de las comunidades”, dijo.
Compartir esta noticia Como Carlos Mario Ruiz Ruiz, de 32 años y Ramiro José Cabrera Fornaris, de 39, fueron identificados los dos presuntos fleteros capturados por la Policía del Magdalena...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de la decisión concertada con el Gobierno nacional para la autorización del piloto de bares en Barranquilla, previo al análisis exhaustivo de los indicadores de salud...
Ver Mas
Compartir esta noticia Mediante resolución 017733 del 15 de noviembre del 2018, el Ministerio de Educación Nacional renovó la acreditación de alta calidad al Programa de la Universidad de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unión de Santa Fe y Junior de Barranquilla se estrenaron este miércoles en la Copa Sudamericana 2022 con un empate 1-1, en el partido correspondiente a la...
Ver Mas