El próximo miércoles, los alcaldes de los municipios del Atlántico se trasladarán hasta Bogotá para alzar la voz debido a un nuevo capítulo de la crisis energética en la región Caribe. Durante la última semana, la empresa Air-e puso en marcha la medida de cortes diarios de energía por los bajos índices de recaudo, lo que desencadenó en una serie de protestas en el departamento.
Aunque la medida se encuentra suspendida hasta el próximo 5 de agosto, los mandatarios han expresado –en varios escenarios– la imposibilidad de suscribir los acuerdos solicitados por la compañía para evitar su reanudación. Dichos convenios corresponden a que las administraciones locales asuman parte de la deuda de los barrios subnormales y zonas de difícil gestión.
Los mandatarios han contemplado la socialización de esta problemática ante el Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Congreso.
Compartir esta noticia En China, continúan los avances científicos para impulsar las energías renovables y la exploración espacial y por ello esta semana se revelaron los resultados de dos de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Blanca Rocío Díaz de Alzate es una abuelita que se vio obligada a permanecer 718 días en la habitación 323 de la clínica Laura Daniela de Valledupar,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dos hombres que se movilizaban en una motocicleta dispararon con armas de fuego contra un grupo de jóvenes que se encontraban en una cancha de fútbol en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación del Atlántico invita a la comunidad educativa del departamento a participar de la versión 2023 de ‘Cientifícate en tu colegio’, concurso que lidera la Secretaría...
Ver Mas