Barranquilla es hoy una ciudad más atractiva para hacer negocios y así lo acaban de confirmar el Banco Mundial, Planeación Nacional y el gobierno de Suiza en el más reciente informe Doing Business.
En la medición Doing Business subnacional de Colombia 2017, dada a conocer hoy en Bogotá, Barranquilla subió 8 posiciones en el ranking, pasando al puesto 15 entre 32 capitales. En el anterior informe, del año 2013, nuestra ciudad se había ubicado en el puesto 22 de 23 ciudades analizadas.
Estos indicadores señalan que el crecimiento de Barranquilla se nota no solo entre sus ciudadanos, también a nivel nacional y mundial. Empresarios y gremios ven en Barranquilla la puerta de oro para sus inversiones. Así avanzamos para que la ciudad sea una Capital de Negocios.
Desde el 2013, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, junto con la Cámara de Comercio y ProBarranquilla, ha liderado una estrategia de simplificación y racionalización de trámites, adelantando diversas acciones y coordinando con las distintas entidades involucradas en las cadenas de trámite como las curadurías, notarías y empresas de servicio público domiciliario.
La medición fue realizada por el Banco Mundial, y apoyada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) del Gobierno de Suiza, en 32 ciudades capitales de Colombia.
“Este resultado es fruto del trabajo realizado por las entidades que hacen parte del Comité Ejecutivo Doing Business. Desde hace tres años venimos trabajando por mejorar nuestros indicadores y demostrar que Barranquilla es una ciudad amable a la inversión y atractiva para hacer negocios. Este informe nos motiva a seguir trabajando aún más por la competitividad de nuestro territorio”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico del Distrito, Madelaine Certain.
Este reporte, el cuarto de la serie subnacional de Doing Business en el país, además de medir la facilidad para hacer negocios, recomienda reformas para mejorar el desempeño en cuatro áreas de la regulación comercial: apertura de empresas, registro de la propiedad, obtención de permisos de construcción y pago de impuestos.
Dentro de las buenas prácticas que se destacaron en la ciudad se encuentran las de licencias de construcción y pago de impuestos, a través del software Panorama Urbano y el programa Sistema Monitor de la Gerencia de Gestión de Ingresos.
Panorama Urbano es un software de desarrollo interno de la Secretaría Distrital de Planeación que surgió, en diciembre del 2014, con el fin de modernizar los trámites y servicios. Allí se pueden consultar usos de suelo, alineamiento, estratificación, edificabilidad, nomenclatura y consultas del POT.
A su vez, el Sistema Monitor, desde su creación en el 2016, permite realizar control y seguimiento permanente al cumplimiento de las obligaciones tributarias de los ciudadanos, lo que ha arrojado excelentes resultados en materia de ingresos para el Distrito.
Compartir esta noticia Nina, de 5 años, sabe que la Tierra es su planeta y aprendió que “hay que cuidarlo porque es donde vivimos nosotros, y el planeta es para...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente Juan Manuel Santos visitará a Barranquilla este viernes 7 de abril en el cumpleaños 204 de la ciudad. El primer mandatario realizará un recorrido por...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Jefe del Estado también asistirá al XX Congreso de Naturgas en Cartagena. El Presidente Juan Manuel Santos cumplirá este viernes una apretada agenda en Cartagena y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Fueron alrededor de seis balazos los que se sintieron en la mañana de este martes al interior de un parqueadero,ubicado en la calle 54 con carrera 11,...
Ver Mas