En el marco de la II Animalatón, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre, la Alcaldía Distrital, a través de las secretarías de Gobierno y Salud, realizará nuevamente el registro de caninos potencialmente peligrosos, para aquellos propietarios que por cualquier motivo no hayan podido registrar a sus mascotas, en cumplimiento de la normatividad establecida en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
La primera jornada será este sábado en el Parque Jardín Botánico (carrera 8H # 42B – 103), desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. Por otro lado, este domingo se estarán registrando los ejemplares en el parque José Prudencio Padilla, situado en la calle 98 con carrera 59, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
En ambos puntos de registro los dueños deben acercarse con sus mascotas, y como requisito deberán presentar la fotocopia de su documento de identidad, y el carné de vacunación y certificado de sanidad vigentes del canino, ambos expedidos por un veterinario.
Además de la implantación del microchip de identificación, los perros serán atendidos por veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal de la Oficina de Salud Pública, quienes les realizarán exámenes de rutina, desparasitación y vacunas en forma gratuita.
“Extendemos la invitación a los ciudadanos de la Capital de Vida de todas las localidades que por cualquier motivo no hayan podido registrar a sus mascotas. Recordemos que, en la medida que cumplimos con la norma, fomentaremos la sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad”, manifestó el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams.
En ese sentido, el funcionario recordó que durante las cinco jornadas que se llevaron a cabo este año se registró el total de 547 ejemplares que corresponden a Riomar (72), Norte-Centro Histórico (72), Metropolitana (106), Suroccidente (106) y Suroriente (191).
Asimismo, dijo que para la Alcaldía Distrital es importante que la ciudadanía adquiera esta certificación, la cual ya es solicitada por las autoridades competentes desde el pasado primero de agosto, fecha en que entró en vigencia la etapa sancionatoria del Código Nacional de Policía y Convivencia.
¿Qué ejemplares son considerados potencialmente peligrosos?
Se consideran caninos potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características:
1. Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas, o le hayan causado la muerte a otros perros.
2. Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
3. Caninos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos:
• American Staffordshire terrier.
• Bullmastiff.
• Dóberman.
• Dogo argentino.
• Dogo de Burdeos.
• Fila brasilero.
• Bull terrier.
• Pit bull terrier.
• American pit bull terrier.
• Rottweiler.
• Presa canario.
• Staffordshire terrier.
• Tosa japonés.
¿Cuáles son los requisitos para registrar al canino?
Para proceder al registro del animal, el cual no tiene ningún costo, se deben presentar los siguientes documentos:
• Carné de vacunación y certificado de sanidad vigentes de la mascota, ambos expedidos por un veterinario.
• Fotocopia del documento de identidad del dueño.
Compartir esta noticia Con el fin de solucionar la emergencia de la erosión fluvial que se presenta en la vía Salamina – El Piñón, la Gobernación del Magdalena prorrogó durante...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con un vídeo de atraco a pasajeros de un bus en Barranquilla, la Policía Metropolitana da a conocer a un nuevo delincuente que se ha convertido...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una lamentable tragedia ocurrió a las 8 de la noche de este miércoles en el norte de la ciudad de Santa Marta, cuando un menor de edad...
Ver Mas
Compartir esta noticia El conjunto leopardo empezó con toda la motivación para darle la vuelta a la serie. Primero fue Jean Paul Pineda quien remató al arco de Sebastián Viera...
Ver Mas