Alcanzar las metas propuestas en materia educativa para superar la media nacional del Índice Sintético de Calidad, fue el compromiso adquirido por los 110 rectores, directores de núcleo y supervisores de educación que participaron en la Segunda Convención Departamental de Rectores del Atlántico, realizada en la ciudad de Cartagena.
El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza Sanjuan, acompañó a los directivos docentes y les reiteró el respaldo que, desde la administración departamental, se está brindado para alcanzar las metas de calidad trazadas para este cuatrienio.
“Los directivos docentes hacen parte fundamental de ese proceso, son ellos los que tiene la responsabilidad de formar las futuras generaciones y el trabajo en equipo es fundamental para futuros profesionales de calidad, por eso ratificaron su compromiso para superar la media nacional del Índice Sintético de Calidad en los niveles de primaria, secundaria y media”, dijo el funcionario.
Recordó que la administración departamental preparó a través de la estrategia “Atlántico Da+” al 100 % de los estudiantes de 3°, 5°, 9° y 11° de los colegios oficiales de los municipios no certificados del Departamento, con una intervención integral que contempló currículo, formación docente y fortalecimiento de competencias de estudiantes en áreas como matemáticas, lenguaje e inglés.
“Los rectores saben que uno de nuestros propósitos es tener excelentes resultados en las Pruebas Saber y obtener el mayor número de becas nacionales Ser Pilo Paga y sumar beneficiaros de nuestro Pilo Regional para poder superar el Índice Sintético de Calidad en los tres niveles evaluados, por eso, trabajamos sin descanso con ellos para ser los mejores”, aseguró Barraza Sanjuan.
La rectora de la Institución Educativa Simón Bolívar de Puerto Colombia, Marlene Daza, manifestó que este espacio le ha dado un gran valor al ser, al hacer sentir importante a cada uno de los directivos docentes y a la labor que realizan.
“Este encuentro que nos brinda la Secretaría de Educación de la Gobernación del Atlántico lo sentimos como un abrazo de fraternidad y mueve nuestro compromiso para hacer un trabajo de mayor calidad; es desde lo humano y desde el ser que podemos crecer para movilizarnos como profesionales ”, puntualizó la rectora.
La supervisora de educación, Marlene Mackenzie, aseguró que la administración departamental, a través de la Secretaría de Educación, se ha preocupado porque el recurso humano sea coherente y basado en el trabajo en equipo. “Como rectores, supervisores y directores de núcleo somos líderes de la educación para orientar a nuestras instituciones educativas al mejoramiento de la calidad”.
Compartir esta noticia El Consejo Nacional de Acreditación -CNA, otorgó a la Universidad de la Costa el reconocimiento que certifica el cumplimiento de sus objetivos como institución y los resultados...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial inició su campaña educativa “el peatón es el número uno” con una llamativa activación en uno de los puntos de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Mandatario también resaltó que la Justicia Especial de Paz inició sus labores. “Ya abrió las puertas de su edificio para comenzar a aplicar justicia para los...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 2.500 hogares de 66 comunidades indígenas y 429 hogares afrodescendientes de los municipios de Bajo Baudó y Litoral del San Juan en el Chocó, serán...
Ver Mas