Éstas cuentan con 1.435 niños y jóvenes en los Centros Culturales Comunitarios y 854 en las Escuelas Distritales de Música. Aún hay cupos.
A menos de un mes de que el alcalde Rafael Alejandro Martínez lanzara y pusiera en marcha la Estrategia de Formación Artística y Cultural – EFAC-, el proceso ha demostrado ser exitoso, gracias a la vinculación de más de 2.000 niños y jóvenes a la misma.
Cabe recordar que los logros que ha alcanzado la EFAC se han dado a través de las Escuelas Distritales de Música y los Centros Culturales Comunitarios, en los que se oferta formación gratuita en vallenato, instrumentos de viento, cuerdas, piano, tambora, coro, teatro, danza, artes plásticas, audiovisuales y fotografía, en las zonas más vulnerables del distrito de Santa Marta incluyendo los corregimientos de Bonda, Minca, Guachaca y Taganga.
La EFAC cuentan en este momento con 1.435 niños y jóvenes en los Centros Culturales Comunitarios y 854 en las Escuelas Distritales de Música, los resultados validan el trabajo realizado por la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Cultura y su aliado +Cultural Corporación si se tiene en cuenta que la meta inicial para este mes era de 1.031 matriculados en los Centros Culturales Comunitarios y la cifra se ha superado por más de 300 niños.
La Estrategia tiene como meta para este año 2017 beneficiar a 5 mil niños y jóvenes de la ciudad.
Durante el lanzamiento de esta importante iniciativa, el alcalde Rafael Alejandro Martínez dio a conocer que con esta EFAC se ha logrado impactar a más de 3 mil niños en 2015 y 2016 y la meta para este 2017 es beneficiar a 5 mil niños y jóvenes, a través de talleres y de las escuelas distritales de música, hoy ese objetivo está más cerca.
Los padres de familia que quieran inscribir a sus hijos en las Centros Culturales o las Escuelas Distritales de música pueden hacerlo de tres a seis de la tarde en la zona urbana y desde la una de la tarde en Minca o Guachaca.
Las sedes están ubicadas en las Instituciones Educativas Distritales –IED-: Bonda, Aeromar, 20 de Julio, El Saber, Ondas del Caribe, Nicolás Buenaventura, Hugo J. Bermúdez, Francisco Javier de Garagoa y en la biblioteca de Pescaíto, el Museo Etnográfico de Gaira, el Salón Comunal de Bastidas y el Liceo Celedón.
Como novedad este año aparte de la población entre 6 y 18 años, también se beneficiará la primera infancia con los talleres de experiencias significativas y con los talleres de emprendimiento cultural y formulación de proyectos culturales toda la comunidad.
Compartir esta noticia Tras el sismo de 5.7 grados de magnitud que se registró en la mañana de este miércoles en el país, y que tuvo como epicentro los municipios...
Ver Mas
Compartir esta noticia Electricaribe invita al uso racional de la energía. La fuerte temporada de calor que se presenta en la región Caribe ha incrementado el consumo de energía,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los comunicadores expresaron su interés de participar en este evento internacional que es considerado el de mayor ¿¿¿nterés económico que se ha realizado en la historia de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Nacional en conjunto con la Alcaldía de Valledupar ofrece hasta $10.000.000 por información que conduzca con el paradero del asesino o si hay más personas...
Ver Mas