A través de la estrategia de convivencia y seguridad ciudadana la Policía Nacional ha trabajado incansablemente para reducir los delitos de alto impacto como el homicidio. Es así como han desplegado dispositivos de seguridad, campañas preventivas, y ha fortalecido de forma considerable los patrullajes rurales y urbanos para prevenir el homicidio en todas sus modalidades.
Actualmente hay una reducción del 2% en homicidios con relación al año anterior, presentando 21 casos frente a 22 que ocurrieron en el 2016 para la fecha.
“Llevamos cinco meses sin homicidios en los municipios de Baranoa y Sabanalarga; tres meses sin homicidios en la modalidad de sicariato en el departamento. Resaltamos que en 8 de los 18 municipios de nuestra jurisdicción no se han presentado homicidios en el presente año (Piojo, Candelaria, Santa Lucia, Polo Nuevo, Palmar de Varela, Usiacurí, Manatí y Sabanagrande). Esto se debe a que la institución ha priorizado y trabajado de la mano con la comunidad, las instituciones y las autoridades político-administrativas, en materia preventiva e intervención en estos casos”, señala la Policía del Atlántico en un comunicado.
Una de las grandes preocupaciones es el aumento de homicidios por intolerancia que pasó de 7 casos en 2016 a 11 en lo que va corrido de 2017, con un incremento de 36 %, los días en que más ocurren estos hechos son los fines de semana.
“La Policía está cumpliendo su labor de prevención, conciliación y de educación ante el ciudadano sobre los modelos de comportamiento contrarios a la convivencia. Pero es importante dejar claro que no solo las conductas delictivas relacionadas con el crimen organizado tienen incidencia sobre los homicidios. La ingesta excesiva de alcohol y sustancias psicoactivas, aunado a las lesiones personales por riña, tienen un efecto predominante sobre el riesgo de ser víctima de un homicidio, ya que facilita la desinhibición o el perjuicio cognitivo, esta situación implica que las políticas o intervenciones orientadas a disminuir la incidencia de estos delitos pueden disminuir la violencia homicida en nuestros municipios por canales indirectos, pero no solo debe hacerlo la policía, no somos el único actor en la solución, también lo son las comunidades, las cuales deben empezar a apoyarnos, a identificar las causas de la violencia y a combatirlas con apoyo oficial, desde el seno del hogar se debe empezar un trabajo con nuestros niños para que aprendan la solución pacífica de conflictos a ser mediadores y gestores de buena convivencia, aplicando unos principios equilibrados para ayudar a solucionar los problemas comunitarios y mejorar las estrategias de comunicación entre ciudadanos”, añade el comunicado.
Para la fecha se han esclarecido 14 de los 21 hechos de homicidio ocurridos en el departamento con una efectividad del 66%. Hay procesos que no son tan rápidos, pero se trabaja de la mano con la Fiscalía y todas las instituciones para sacar avante estos casos. Se han impuesto 3.542 comparendos en lo que va corrido del año, entre medidas normativas (cierre de establecimientos) y correctivas (advertencias y comparendos pedagógicos), a ocho meses de entrada en vigencia del código.
En los últimos 3 años no se registran homicidios en los municipios de: Piojo, Polonuevo y Santa lucia. En lo corrido del presente año no se han registrado homicidio en los municipios de: Candelaria, Manatí, Palmar de Varela, Piojo, Polonuevo, Sabanagrande, Santa lucia y Usiacurí.
Compartir esta noticia Un joven fue asesinado de siete balazos en la calle 12 con carrera 10C, barrio La Chinita, en el suroriente de Barranquilla. La víctima fue identificada por...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección Seccional de Aduanas de Barranquilla, propinó un golpe a las mafias dedicadas al contrabando de calzado de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gobierno Nacional expidió los 39 decretos salariales en los que se contempla un incremento de 4.5%, explicado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2018 que,...
Ver Mas
Compartir esta noticia En ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Ágora de la ciudad de Bogotá, el Ministerio de Educación Nacional llevó a cabo ‘La Noche de los Mejores...
Ver Mas