Con el objetivo de orientar a los jóvenes y dialogar sobre la importancia de la responsabilidad sexual, la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, en el marco de las acciones orientadas a prevenir las violencias de género, adelantó con 1.718 jóvenes, de los grados 10 y 11 de 29 instituciones educativas del Distrito, un proceso de educación sexual y reproductiva para que tomen conciencia sobre el cuidado y el respeto.
A través de estas acciones preventivas se trabajó en torno a temas de impacto y gran relevancia como la perspectiva de género en la salud sexual y reproductiva, con el propósito de influir en los factores sociales y culturales relacionados con la violencia de género, las violencias sexuales, la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ITS/VIH Sida), la discriminación por razones de orientación sexual o de identidad de género, la promoción de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, la toma de decisiones autónomas, libres e informadas sobre el cuerpo, la sexualidad, la reproducción y la salud materna.
El proceso también incluyó la socialización de los ciclos de la violencia utilizando la herramienta pedagógica “Violentómetro”. Asimismo, la socialización de la ley 1257 de 2008 y las rutas de atención distritales para la atención y orientación a mujeres víctimas o en riesgo de serlo.
Beatriz Charris, rectora de la IED Nuevo Bosque, manifestó que estas acciones son valiosas en la formación de los jóvenes: “En el colegio vivimos una experiencia muy significativa, los aportes apuntan a la reflexión sobre ideas erróneas, machistas y de desconocimiento de la igualdad de derechos y es necesario continuar con este tipo de acciones para promover cambios en el trato que se da entre las parejas y las personas en general”.
La iniciativa se adelantó de manera coordinada con la Secretaría Distrital de Educación, que a través de la estrategia Gestores de Convivencia y Familia ha venido capacitando a estudiantes, docentes y a la comunidad de padres de familia en pautas sobre el manejo de las relaciones entre adolescentes y jóvenes, la promoción de comportamientos y actitudes basadas en la igualdad y el respeto por las diferencias, para la prevención del acoso y violencias de género.
La jefe de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino, apuntó que trabajar con la juventud es indispensable si se quiere avanzar en la construcción de relaciones basadas en el respeto por las diferencias y más equitativas entre mujeres y hombres.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud, a través del programa de Prevención de salud sexual y reproductiva, adelanta en las IED una campaña para la prevención de embarazos a temprana edad, denominada “Tú decides”, Sexualidad Responsable más Sueños por Cumplir, con el cual capacita sobre prevención, riesgos y cuidados.
Compartir esta noticia El Consejo Nacional de Patrimonio aprobó el Plan Especial de Manejo de Protección – PEMP- para los barrios El Prado, Bellavista y una parte de Alto Prado,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dos sicarios que se movilizaban a una moto abrieron fuego contra un hombre que caminaba por las calles del barrio Las Malvinas, suroccidente de Barranquilla. El crimen...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con ocasión de celebrarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Alcaldía de Barranquilla realizará una serie...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras varias semanas con su peluquería cerrada al público y sin poder atender a los clientes, hoy, Alexandra Torres Sagbini pudo reabrir su establecimiento cumpliendo con todas...
Ver Mas