Tanto turistas como comerciantes se ven fuertemente afectados por los robos en vacaciones de Semana Santa. Según ALTO, el modus operandi más frecuente de robo en estas fechas en establecimientos comerciales es camuflar objetos en prendas de vestir. Dinero en efectivo, chaquetas, alimentos y bebidas son los artículos preferidos por los delincuentes.
Para muchos Semana Santa es el espacio ideal para reflexionar y descansar, pero para los amantes de lo ajeno también es la oportunidad perfecta para cometer sus actos delincuenciales. Según cifras de ALTO, multinacional chilena especializada en prevención y reducción de robos y fraudes en empresas, en el 2017 los sectores más afectados fueron el retail y los supermercados.
La ciudades más afectadas por los delincuentes en estas fechas son Barranquilla, Bogotá y Medellín respodiendo a su reconocimiento como algunos de los destinos turisticos más visitados para esta temporada. Las modalidades de hurto más recurrentes en esta temporada son camulfar objetos en prendas de vestir, guardar productos en el bolso y el uso de bolsas biónicas.
A pesar de que estas ciudades refuerzan sus medidas de seguridad, ALTO, le sugiere algunas recomendaciones tanto a turistas como comerciantes que serán muy valiosas para evitar situaciones que arruinen sus vacaciones.
Recomendaciones para turistas
1. Si va a viajar en avión o en bus, asegúrese que el equipaje lleve siempre candado, para evitar que sea fácil abrirla por extraños.
2. Una vez llegue a su lugar de destino, tome los servicios de transporte oficiales del aeropuerto o terminal.
3. Esté atento a empujones, personas discutiendo o extraños y haciendo reiteradas preguntas.
4. Cuando vaya por la calle utilice accesorios prácticos y pequeños que le permitan llevar cerca sus objetos personales.
5. Envíe constantemente su ubicación a algún familiar o amigo.
Recomendaciones para establecimientos comerciales
1. Recuerde tener siempre una actitud de servicio al cliente que prevenga el delito en su negocio.
2. Mantenga en condiciones óptimas de almacenaje y exhibición los productos de su establecimiento.
3. Seguir los protocolos para la verificación de la autenticidad de los billetes.
4. Recuerde que para realizar una transacción con tajertas débito o crédito, es necesario que el tarjeta habiente esté presente, con su cédula de ciudadanía y el plástico en físico.
5. Distribuir las funciones de su personal de manera estratégica hará que no queden desprotegidos los lugares de exhibición en donde se encuentran productos pequeños y de gran valor.
Compartir esta noticia Unidades de Guardacostas de la Armada Nacional se encuentran en la búsqueda de un buzo desaparecido en el río Magdalena. Se trata de Ramón Emilio Caro Cuero,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incidente con el cantante de champeta Mr. Steve se peresentó la mañana de este viernes en el edificio Shanny 81, ubicado en el barrio Ciudad Jardín,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como Édgar Emilio Simmonds Gallardo fue identificado el hombre que fue asesinado en el norte de Barranquilla durante el mediodía de este lunes. Esta persona, según las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ahcène Mabrouk, conocido en el mundo criminal como ‘DSK’, es un asesino y narcotraficante francés buscado con dos circulares rojas de la Interpol y al que capturaron...
Ver Mas