Con el Banco de Maquinaria del Departamento se remueven 7.000 metros cúbicos de sedimentación en la desembocadura del arroyo.
En un trabajo articulado, la Gobernación del Atlántico, la alcaldía de Soledad y la Segunda Brigada del Ejército Nacional, trabajan en la remoción de los residuos sólidos y el sedimento en el cauce del arroyo El Platanal, cuyo desbordamiento en época de lluvias es el causante de afectaciones a familias y viviendas del sector.
El subsecretario para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento, Edinson Palma Jiménez, manifestó que la sedimentación es causante del represamiento de las aguas y posterior desbordamiento de los arroyos.
“Con el Banco de Maquinarias del Departamento estamos realizando el trabajo en 700 metros del sector que une al arroyo con el caño de Soledad. El mensaje a la comunidad es que se abstenga de arrojar basuras y residuos sólidos a los arroyos, es algo que la naturaleza, tarde o temprano, lo cobra con creces”, dijo Palma.
Agregó que con el Ejército Nacional y la alcaldía de Soledad se realiza un trabajo coordinado para mitigar los efectos del invierno y proporcionar tranquilidad a las familias soledeñas frente a la problemática de este arroyo.
El coordinador del Banco de Maquinarias del Departamento, Juan Acuña, explicó que se están removiendo 7.ooo metros cúbicos de sedimentación.
“Una parte del material se ubica en sitios establecidos para ello y otra parte se queda como refuerzo de jarillón, lo que sirve para proteger unos humedales cercanos”, expresó.
La secretaria de Obras de Soledad, Peggy Álvarez Lascano, sostuvo que con estos trabajos se pretende minimizar los riesgos de una nueva emergencia a causa del arroyo El Platanal.
“Invitamos a la comunidad a que no arrojen basuras al arroyo y alejarse de las zonas ubicadas al borde del mismo porque es un área para amortiguar cualquier tipo de intensidad natural que se presente”, expresó Álvarez.
Compartir esta noticia Siendo aproximadamente las 12:05 de la madrugada de este domingo se presentó una riña en la carrera 86 con calle 106, en el barrio Las Flores, donde...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los fuertes vientos en la Costa Caribe, según el Ideam de casi 40 nudos (74 Km/h), con mayor incidencia en Santa Marta y en Barranquilla dispararon el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por Redacción Judicial – Cel. 3165519019 El joven murió la madrugada de este sábado 17 de febrero, luego de permanecer varios internado en la Clínica Campbell ,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Universidad de la Costa recibió la recertificación ISO 9001:2015 por parte de la empresa SGS; dicho certificado es válido por dos años y cobija la Propiedad...
Ver Mas