La candidata estudia posibilidad de aplicar tecnología al agro para impulsar su desarrollo.
Teniendo en cuenta la importancia del sector agroindustrial para el departamento, la aspirante a la Gobernación del Atlántico, Elsa Noguera, viajó al Valle del Cauca, para conocer de cerca los avances agroindustriales que se tienen en esta zona del país.
En los últimos años, el sector Agroindustrial en Colombia se ha fortalecido, gracias a la implementación de la agro-tecnología, lo que permite la optimización en la producción, al tiempo que impulsa la economía de los productores.
Para Noguera, estar cerca a los productores del campo en el Valle del Cauca ha sido positivo, pues le ha permitido conocer, de primera mano, centros agroindustriales, y centros de investigación e innovación, que buscan probar los cultivos, para volverlos eficientes y garantizar la calidad en los productos, y también pudo conocer el papel que juegan los trabajadores en este proceso, especialmente las mujeres, quienes participan activamente en la producción y empaque de estos productos con miras a la exportación.
“Estoy con gran expectativa y esperanzada en todo lo que podemos hacer por la producción del campo en el Atlántico. En el Valle, tienen un trabajo impresionante, tuve la posibilidad de visitar diferentes cultivos, de frutas y ají, pero también pude observar el papel fundamental que juegan las mujeres en este proceso, por su liderazgo, en el sentido que participan activamente en el cuidado del cultivo y a la hora del empaque, por su delicadeza y cuidado” señaló Noguera.
La candidata a la Gobernación del Atlántico, también visitó el centro Agroindustrial, que le da tratamiento al ají, para luego ser exportado. Dijo que son muchas las ideas que le deja esta visita al Valle, y que sin duda serán de gran interés para el Atlántico. “Quedo con muchas ideas y proyectos, es claro que es mucho lo que podemos hacer en el departamento, en el sector Agro, y lo más importante es que los empresarios del Valle del Cauca, están interesados y creen en el Atlántico. Así que con toda seguridad, si trabajaremos en equipo con los campesinos y nuestra gente, vamos a llevar muchas oportunidades de empleo y emprendimiento para todos”, manifestó la aspirante al primer cargo del departamento.
Noguera también visitó los distritos de riego de La Unión, Roldanillo y Toro, para mirar su funcionamiento y operación, y estudiar la posibilidad de implementarlo en el Distrito de riego del Sur del Atlántico.
“Lo más importante son las ganas, la disciplina, el rigor y la investigación para trabajar en los productos en el departamento, de tal forma que tengamos productos de buena calidad y visión de exportación: eso es lo que quiero en el Atlántico”, apuntó Elsa Noguera.
Compartir esta noticia Tras los hechos ocurridos el pasado domingo, cuando se encontraron más de $260 millones en efectivo, armas de fuego y certificados electorales en la casa de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Juzgado Treinta y Tres Civil del Circuito de Bogotá negó la acción de tutela interpuesta por el gobernador (e) de La Guajira, Wilbert Hernández Sierra, contra...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación del Atlántico radicó este martes en la Asamblea Departamental el proyecto de ordenanza para la regulación de eventos taurinos, incluida en la actualización del Manual...
Ver Mas
Compartir esta noticia El llamado lo hizo el mandatario a la Procuraduría, Registraduría y Fiscalía para que se investiguen a entidades que aportaron listas para jurados de votación. El alcalde...
Ver Mas