El peligro de la obesidad en pandemia: razones de peso
Sep 4 2020 05:58 pm 0
Los estereotipos actuales relacionan el tener un estado físico esbelto, con temas de vanidad y belleza. En su mayoría, las dietas, rutinas y cuidados corporales están asociados directamente con temas estéticos. Es importante recordar, por qué un estado físico saludable, va mucho más allá, sobre todo frente a un posible riesgo de contagio de COVID 19.
Llegar al sobrepeso u obesidad no solo significa ganar unos kilos, también hace referencia al aumento de la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, presentar degeneración en las articulaciones, tener complicaciones respiratorias y elevar el riesgo de sufrir cánceres de mama, próstata, hígado, entre otros.
Mucho se ha hablado del riesgo que tienen las personas con obesidad al contraer COVID-19; esto porque existe carencia de vitamina D, la cual está relacionada con las respuestas de inmunidad y recuperación de nuestro sistema. Además, el exceso de tejido adiposo representa un riesgo de inflamaciones crónicas, disfunciones metabólicas y desarrollo de diabetes o hipertensión.
Cuestión de salud
Ante la realidad actual, es importante recordar una serie de recomendaciones que, aunque pueden ser obvias, en ocasiones olvidamos. En este sentido y dentro de la alianza establecida entre NUEVA EPS y la Universidad de Antioquia para el seguimiento de COVID 19, el Dr. Juan David Gómez, endocrinólogo y profesor de la facultad de medicina, reitera algunos consejos para evitar problemas de sobrepeso:
-
Al hacer mercado, incluye más fruta y verdura, menos grasas y productos azucarados.
-
Dedícale tiempo a alguna actividad física. Es recomendable, al menos, 20 minutos por día.
-
Acostumbra a los niños, desde pequeños, a tomar agua y consumir frutas.
-
No llenes la casa de pasteles, chocolates, galletas, caramelos, papas fritas, refrescos y todo aquello que aporte pocos nutrientes y muchas calorías.
-
Si presentas algún cambio en tu salud mental o emocional, te aconsejamos buscar ayuda profesional.
-
Recuerda que todos los excesos son perjudiciales para tu salud.
-
Debes evitar al máximo el consumo de alcohol.
