La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, anunció al país que tras más de cinco meses de aislamiento por causa de la pandemia de COVID19, el Gobierno aumentará la entrega de equipos tecnológicos a estudiantes y docentes de todo el país, con el ánimo seguir acelerando el proceso de transformación digital del sector educativo en este segundo semestre.
“Con el programa Computadores para Educar, en el primer semestre entregamos más de 83.000 equipos. La meta ahora es llevar más de 90.000 a todo el país, para un total de 173 mil equipos entregados en 2020 a nuestros estudiantes y profesores”, afirmó la ministra y agregó que vendrán 70 mil tabletas adicionales que contarán con el servicio activo de Internet gracias a un convenio firmado con Telefónica.
Para el caso de Barranquilla, Abudinen informó que en este segundo semestre “tenemos la meta de entregar 2.500 computadores y alrededor de 3.000 tabletas, pero adicional, la ciudad firmó un convenio con MinTIC para la adquisición de 1.000 nuevos computadores para un total de 6.500 equipos que recibirán estudiantes y profesores barranquilleros”.
Así mismo, Abudinen aseguró que en Colombia “vamos a desarrollar el proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país que beneficiará a estudiantes, docentes, campesinos, amas de casa, agricultores, pescadores y demás habitantes de los centros poblados beneficiados, quienes puedan disfrutar de las oportunidades de estar conectados como mínimo hasta el año 2030”.
Se trata de la instalación de 10.000 Centros Digitales en escuelas públicas de los 32 departamentos, “una inversión de $2.1 billones que servirán para garantizar la prestación gratuita del servicio de Internet 24/7”, dijo Abudinen.
De paso, la ministra motivó a los colombianos a ingresar a www.enticconfio.gov.co y seguir las redes sociales del ministerio, para participar de la primera charla lúdica virtual dedicada a que niños entre 6 y 11 años de edad aprendan sobre el uso seguro y responsable de las TIC.
“Esta charla se realizará el martes 8 de septiembre y me gustaría que los barranquilleros y todos los colombianos tengan la oportunidad de inscribirse no sólo en esta, sino en todas las demás que ofrece nuestro programa En TIC Confío”, aconsejó Abudinen.
Y añadió: “esto nos permitirá superar cualquier riesgo digital que tenemos. Especialmente para proteger a nuestros niños y niñas. ¡Aprovechen esta oferta! Hoy el mundo es digital y por eso debemos prepararnos y echar mano de todo este esfuerzo que hace el Gobierno nacional.
Finalmente, la ministra se refirió a la importancia del gran Pacto Digital, una iniciativa que une al MinTIC con alcaldes y gobernadores: “estamos trabajando en este compromiso que nos permitirá unir esfuerzos para llevar conectividad a los colombianos en el menor tiempo posible”.
Compartir esta noticia Estudiantes de sexto semestre de Licenciatura en Lenguas Extranjeras podrán viajar para perfeccionar su inglés en EE.UU. “Cosas buenas están pasando en la Universidad”, expresaron los...
Ver Mas
Compartir esta noticia El trágico accidente laboral ocurrió la tarde del sábado 12 de agosto cuando varios trabajadores de una empresa contratista realizaban sus labores en una torres de alta...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ochenta internas del Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor recibieron capacitación y finalizaron un curso de peluquería durante el cual aprendieron con profesionales actividades como corte...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Distrital, el Colegio de Barranquilla y el ITSA firmaron el convenio para la recuperación del antiguo edificio de la carrera 41 con calle 51, con el...
Ver Mas