La presencia de una extraña babosa, cuya especie no ha sido identificada, mantiene en alerta a las autoridades ambientales de Cartagena.
Es por eso que hicieron un llamado a la comunidad a evitar el contacto con el animal que ha sido encontrado en varios lotes baldíos de la ciudad.
El director del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena, Javier Mouthón, explicó que ya se iniciaron los estudios para establecer la especie de esta babosa y sus implicaciones para la salud humana.
“Queremos hacer un llamado de atención ante la presencia de esta babosa en lotes enmontados y de alta humedad. Es importante que se abstengan de manipular esta especie”, dijo el funcionario.
Según indagaciones preliminares, se trataría de una clase de Sarasinula Plebeía, la cual aparece en temporadas de lluvias y en sitios húmedos.
Se asemeja o se conoce también como babosa del frijol o del café, sin embargo, advierte la autoridad ambiental, que será el estudio el que determine realmente la naturaleza de este animal.
“El riesgo que implicaría para los humanos es similar a lo que ocurre con el caracol africano, ya que estas babosas segregan una especie de baba transmisora de parásitos que generan infecciones y graves tal como la angiostrongiliasis, una infección con síntomas intestinales o meningitis, según la especie causante”, señaló el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena.
Compartir esta noticia En las últimas horas la red social Facebook anunció su compromiso con la batalla contra el coronavirus y dijo que proporciona a la Organización Mundial de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Indignación, ese es el sentimiento que logra reunir las diferentes expresiones de los internautas tras observar el vídeo filtrado de El Redentor en Bogotá, donde unos...
Ver Mas
Compartir esta noticia El feminicidio se registró en la noche del lunes festivo en la calle 52B con carrera 4, barrio Las Américas, en la localidad Metropolitana de Barranquilla. Una...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para todas aquellas personas que sufren de diabetes, controlar los niveles de A1C siempre es una prioridad. Sin embargo, durante la temporada navideña, cuando los buñuelos, la...
Ver Mas