Como parte de la gran oferta del Distrito de Barranquilla para la formación de los jóvenes de la ciudad, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció que -a través de la Secretaría Distrital de Educación- se continuará apostando por la doble titulación para todos los estudiantes de colegios oficiales, a través del programa de articulación con la media, que permite formar a bachilleres como técnicos laborales.
“Seguiremos beneficiando a los estudiantes con este programa que fortalece sus competencias y les abre el abanico de posibilidades para su futuro. Son 19.794 estudiantes los que hemos focalizado en este 2020 y, anualmente, contamos con un registro de alrededor de 10.000 estudiantes que se han graduado, lo que corresponde al 6,6% del total de la meta anual del país, de la población con doble titulación”, indicó el alcalde Pumarejo.
El mandatario añadió que durante esta administración se ampliará la oferta con el SENA para garantizar el ciclo de formación de los jóvenes y que estos puedan, posteriormente, profesionalizarse; además de incrementar la cobertura de los estudiantes de grado 10 de las IED. En este sentido, en 2021 la articulación con el SENA pasará de 11.688 a 13.788 estudiantes.
“Una de las grandes novedades del programa de articulación con la media es que contaremos con un proyecto pionero en nuestro país que nos permitirá focalizar a 280 estudiantes de los colegios públicos, quienes contarán con orientación vocacional y podrán escoger una de las 12 sedes del SENA para su formación, así como el programa de su preferencia”, indicó el alcalde Pumarejo.
Por su parte, la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, recalcó que este piloto es el primero que se realiza en el país, teniendo en cuenta la gran oferta con la que cuenta la ciudad debido a la construcción de las 12 sedes del SENA. “Para la Administración distrital ha sido prioridad establecer alianzas necesarias que apunten al mejoramiento del capital humano certificado y el desarrollo dinámico del sector empresarial”, puntualizó.
Nicolle Varella, estudiante de la Institución Educativa Distrital Hogar Mariano, expresó que durante su formación como técnico en comercialización de alimentos ha tenido una grata experiencia: “Siento que es una oportunidad para desarrollar nuestras competencias y encontrar una nueva vocación. Esto es un paso más para llegar a lo que tanto queremos con nuestro futuro”.
Entretanto, la Administración distrital seguirá implementando acciones y estrategias que permitan brindar formación de calidad a los niños y jóvenes de la ciudad, además de orientarlos en la construcción de sus proyectos de vida.
Compartir esta noticia De acuerdo con los investigadores de la Fiscalía, los hoy capturados elaboraban los certificados de vacunación en un café internet del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca, y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este jueves, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía capturaron en Villavicencio a Serafín Bernal Cangrejo, señalado de haber amenazado al fiscal general de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El doble homicidio ocurrió en la noche de ayer martes 7 de agosto, en la calle 58F con carrera 1, barrio Villa María del municipio de Soledad....
Ver Mas
Compartir esta noticia En una emotiva ceremonia el Gobernador resaltó el papel de la institución educativa en la transformación de la región Caribe y destacó que la academia es el...
Ver Mas