De acuerdo con el reporte del Sistema de Información – Coordenada Urbana, en el mes de octubre se vendieron en el país 19.327 unidades de vivienda nueva, un 26% más que el promedio de los últimos años. De ese volumen de ventas, 12.444 fueron en el segmento de vivienda social, representando un 65 % del total.
En términos de actividad edificadora, en octubre se inició la construcción de 12.496 unidades de vivienda, cifra que representó un de 32 % más respecto a septiembre y el mejor registro del año 2020.
“El momento en el que se inicia la construcción de las viviendas se generan inversiones en el 54 % de sectores de la economía: proveedores de insumos, de maquinaria, de servicios especializados, de diseño, entre otros, así como la mayor generación de empleo. Solo en octubre, con el inicio constructivo de las viviendas generamos 30.000 nuevos empleos”, afirmó Sandra Forero Ramírez, presidenta de Camacol.
En lo corrido del año, la inversión de los hogares en vivienda nueva, periodo enero –octubre 2020, ascendió a $28.4 billones, eso equivale a 3 puntos del PIB del país. Las perspectivas de inversión en vivienda nueva señalan un 2021 con máximos históricos: Ventas por 195.545 unidades (74% VIS) e Inversión por $34.8 billones.
Compartir esta noticia Dos barrios de Usiacurí fueron beneficiados con los programas de mejoramiento de viviendas y entrega de títulos de propiedad, en los que la Gobernación del Atlántico invirtió...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se destacan la autorización para la compra del lote del Juan Domínguez Romero II y la donación del predio de Suan a la Universidad del Atlántico. Desde...
Ver Mas
Compartir esta noticia El nuevo hecho de sangre ocurrió a las 7:35 de la noche de este jueves 9 de mayo, en la carrera 1 sur con calle 2D, barrio Nuevo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Juan Diego Celis Contreras, integrante de la Liga de Natación del Atlántico se posicionó entre los 6 mejores nadadores juveniles de Colombia, posterior a su participación en el...
Ver Mas