La Universidad Simón Bolívar es una de las mejores de Latinoamérica, de acuerdo con la última edición del listado de la consultora británica en educación superior Quacquarelli Symonds (QS), que dio a conocer este miércoles sus resultados para el 2021.
Es la primera vez que Unisimón aparece enlistada en uno de las clasificaciones más importantes a nivel mundial, lo que ratifica la alta calidad educativa de esta institución de educación superior establecida hace 48 años.
“Esta clasificación en el ranking QS Latin America es un reconocimiento internacional que ratifica que esta Institución sigue avanzando en el camino de la excelencia. El hecho de que el indicador de reputación académica sea el más fuerte para Unisimón, es evidencia del impacto que genera a nivel nacional y en Latinoamérica”, dijo Fernando Morón Polo, director de Planeación y Responsabilidad Social.
Unisimón es una de las 27 nuevas que aparecen en el listado QS, en la posición 301 de 410 instituciones de educación superior de Brasil, México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, Cuba y Costa Rica que lograron entrar a este selecto grupo.
“En la edición 2021, la Universidad Simón Bolívar de Colombia se ubicó entre el 74% superior en el QS World University Rankings de Latinoamérica”, indica la consultora.
Para Latinoamérica, QS analiza cinco criterios básicos: impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto online e internacionalización. También conserva los indicadores clave de la clasificación global: reputación académica, reputación del empleador y proporción de profesores a estudiantes.
La consultora considera además un conjunto de métricas de desempeño que se completan con personal con doctorado, red de investigación internacional, citas por artículos científicos y artículos por facultad.
Este reconocimiento se suma a otros que Unisimón recibió este año por parte de Times Higher Education (THE), que en abril la destacó en su clasificación mundial sobre impacto social por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), con especial énfasis en educación de calidad, igualdad de género, y salud y bienestar. Luego, en julio, la exaltó por su reputación, resultados de investigación, transferencia de conocimiento y visión internacional.
Compartir esta noticia El 94% de las personas indagadas dijo encontrarse muy orgulloso del Carnaval de Barranquilla. El sábado de Carnaval, día de mayor ocupación hotelera, con un porcentaje de 97,5% Veintiún...
Ver Mas
Compartir esta noticia Juan José Orozco Olivares, de 25 años, fue asesinado a bala cuando se encontraba al interior de su vivienda, en el municipio de Sabanalarga, Atlántico. De acuerdo...
Ver Mas
Compartir esta noticia A partir de este martes 25 de julio, la Alcaldía Distrital de Barraquilla, a través de la Secretaría de Gestión Social, desde el programa Más Familias en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La solicitud de medida aseguramiento contra el empresario barranquillero Julio Gerlein Echeverría, diligencia que arrancó en la mañana de este viernes en el Centro de Servicios Judiciales,...
Ver Mas