La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, dado que este vehículo “constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud”.
Fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte habitual siempre ha sido un proyecto primordial de la Administración Distrital, para convertirse en la primera biodiverciudad del país, por la importancia y el beneficio para la movilidad, el medio ambiente y la salud. Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial celebramos esta importante fecha a través de un bicipaseo en nuestra infraestructura de bicirrutas de la ciudad, en un recorrido que partió de la Plaza de la Paz y finalizó en el Jardín Botánico, completando un recorrido de 6.8 km.
Recordemos que Barranquilla cuenta con 55.48 km bicirrutas, que conectan las localidades e invitan a los ciclistas a que se apropien y se sientan seguros de movilizarse hacia sus lugares de trabajo, protegiendo la vida y promoviendo el bienestar del ciudadano a través de actividad física. La bicicleta ocupa menos espacio que un vehículo, no produce gases tóxicos; disminuye los niveles de estrés y combate la obesidad.
A lo largo de estos años hemos realizado campañas educativas en medios de comunicación masivos y en las vías como tal, donde nuestro objetivo principal es generar el respeto al ciclista y a las normas de tránsito, es un compromiso de todos. Y sin duda seguiremos haciendo más campañas y activaciones, porque definitivamente la bicicleta es parte fundamental de la ciudad, su progreso y transformación.
Aula Móvil para ciclistas
En el marco de esta celebración, realizaremos durante todo el mes de junio, aulas móviles para ciclistas, donde se les explicará las normas de tránsito y se le brindará charlas educativas en temas de seguridad vial.
“Barranquilla está entregando más espacios seguros para los ciclistas y estas fechas nos recuerdan que este medio de transporte mejora nuestra calidad de vida, beneficia nuestra salud, ahorra tiempo y nos ayuda a economizar. Los invitamos a usar la bicicleta como medio de transporte y utilizar los 55,48 kilómetros que conectan la ciudad. Así contribuimos a la Biodiverciudad que le apuesta nuestro alcalde Jaime Pumarejo”, declaró Ernesto Camargo, Secretario de Tránsito y Seguridad Vial (E).
Compartir esta noticia La obra de reconstrucción de la carrera 38 con 83A, que por más de 8 años estuvo cerrada por fenómenos naturales, registra un 85 % de avance en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Misterio de Salud reportó este sábado que un bebé de 1 año de nacido es el nuevo caso de coronavirus en el municipio de Sabanalarga. Con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Además de los malos resultados de las últimas fechas, el Junior de Barranquilla tiene que volver a enfrentarse a un duro rival: el coronavirus. La institución, a...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incremento en los intereses para la modalidad de créditos de consumo, que son los que se toman al hacer compras con tarjetas de crédito, será de...
Ver Mas