Este 26 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación Ambiental, fecha que tiene su origen desde 1975, año en que se organizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado, cuando se expuso la necesidad de fortalecer los criterios y principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo la posibilidad de preservar y mejorar el lugar que todos habitamos.
Por ello, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., para este 2022, llevará a cabo unos procesos pedagógicos, dinámicos y participativos, con actividades lúdicas y académicas en el departamento del Atlántico, con el fin de concienciar a la población mediante la educación, sobre la problemática Ambiental y su afectación a la calidad de vida presente y futura, fomentando el camino hacia un desarrollo sostenible.
En conmemoración de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, se desarrollará una actividad de capacitación en alianza con la Alcaldía del municipio de Malambo, en la institución Educativa Pública El Concorde, a las 10:00 am, donde se abordarán temas sobre la Política de educación ambiental en Colombia y economía circular, dictada por los profesionales del Grupo de educación Ambiental de la autoridad ambiental a la comunidad educativa.
Así mismo, se llevará a cabo el Facebook live “Hablemos de Educación Ambiental”, que se realizará con el apoyo de la Red de Jóvenes de Ambiente, Nodo Atlántico, a partir de las 4:00 pm, conversatorio que contará con la participación del director de la C.R.A. Jesús León Insignares.
También, la Corporación tiene preparado hacer un maratón de videos de estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental- PONEA, donde se divulgarán en las redes sociales de la autoridad ambiental videos de los proyectos que fueron ejecutados en la vigencia 2021 para dar cumplimiento a la PONEA. Además, bajo el #MiAcciónCuentaCRA se mostrarán las acciones que, de manera particular, la comunidad realiza para contribuir con el cuidado y conservación de nuestro medio ambiente.
“Celebremos juntos este 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental, apuntándole siempre a seguir construyendo un Departamento con conciencia ambiental, desde los más jóvenes, con las actividades que hemos preparado para conmemorar este importante día y que no sólo se mencione por ser una fecha, sino que haga parte de nuestro día a día, comprometiéndonos cada vez más con el cuidado y conservación de nuestros recursos naturales”, puntualizó Jesús León Insignares, director de la C.R.A.
Compartir esta noticia Las autoridades del Atlántico analizaron las cifras de movilidad que dejó la celebración de Fin de Año en las vías del departamento. De acuerdo con el Tránsito...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una comerciante resultó herida a bala durante un aparente intento de atraco ocurrido a la 1:05 de la madrugada de este lunes en la carrera 48 con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud del Atlántico, dos nuevos hospitales del departamento normalizaron su situación de deuda con la empresa Electricaribe. El Gerente del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cerca de 16 toneladas de residuos han sido evacuados de las principales calles y barrios de Sabanalarga, luego del fuerte vendaval que azotó este municipio del Atlántico,...
Ver Mas