Los gremios de los motociclistas y los conductores de aplicaciones digitales se unieron este miércoles al paro camionero que ya completa tres días en las vías principales de las ciudades más importantes del país.
En Bogotá los motociclistas se ubicaron en la Avenida Cali con calle 10 y avanzan hacia otros puntos de encuentro como el Portal Suba, Portal del Sur, Biblioteca Virgilio Barco, Portal 20 de Julio, Portal Usme y la Avenida Boyacá con calle 13.
El gremio anunció el pasado martes su adhesión a la protesta de los transportadores, que no es por el alza de los combustibles como los cargueros sino por las acciones irregulares por parte de los agentes de tránsito y las grúas: “Todos a las calles o seguiremos siendo el negocio de los agentes, de los patios, de las grúas, y de la Secretaría de Movilidad”.
Todo se debe al comparendo D12, que según el Código Nacional de Tránsito, se le impone a un actor vial por conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente al que se establece en la licencia de tránsito.
Por ello, se les impone la multa a las motos de las plataformas como Picap y Didi.
Compartir esta noticia Funcionarios de la gobernación del Atlántico visitaron este jueves el punto de vacunación contra el Covid-19 habilitado en el Polideportivo de Soledad 2.000, con el fin de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En Córdoba y Sucre, los Defensores de Familia abrieron Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos. Amputación de dedos, quemaduras de segundo grado en manos, cuello y cabeza, son...
Ver Mas
Compartir esta noticia La feria más importante del turismo mundial se está realizando en Madrid, y ahí está Barranquilla buscando mayor atracción de eventos, negocios y turismo. El 2020...
Ver Mas
Compartir esta noticia Nuestro hogar es considerado un lugar sagrado, en él guardamos los momentos más preciados con nuestros familiares y amigos, y por estas fechas se ha convertido en...
Ver Mas