Alcalde Char destaca reducción en delitos y respalda labor de la Policía Mebar

Nov 4 2025 08:59 am 0
Compartir esta noticia

El alcalde Alejandro Char compartió este lunes 3 de noviembre un balance de seguridad del mes de octubre y en este destacó la reducción de delitos de alto impacto en toda la jurisdicción, validando la labor de la Policía Metropolitana de Barranquilla para conseguirlo.

“¡Barranquilla no se rinde, seguimos dándole frente a la delincuencia! Octubre cerró con una disminución significativa en los delitos, reflejo del trabajo constante que venimos realizando por la seguridad y la tranquilidad de nuestra ciudad. Durante el mes, bajamos la cifra en: homicidios: -43%, hurto a comercio: -62%, extorsión: -88%”, indicó Char.

Y agregó que los resultados fueron “producto del trabajo articulado con nuestra @PoliciaBquilla, a quien pedimos no bajar la guardia y seguir en los barrios con la misma firmeza y compromiso. Seguimos enfrentando con decisión a la delincuencia, fortaleciendo cada frente de acción y brindándole a nuestra fuerza pública las herramientas y el respaldo necesarios para cumplir su misión. La seguridad de los barranquilleros no se negocia, se defiende todos los días! Sabemos que el reto es grande, pero seguimos firmes: con más acciones, más patrullajes y todo nuestro compromiso para garantizar la tranquilidad de los barranquilleros”, afirmó.

Además de las cifras entregadas por el mandatario, el informe de la Policía también reportó una reducción de delitos en octubre de 2025 en comparación a octubre de 2024 en hurto a personas -8%, hurto a residencia -31%, hurto automotores -18% y hurto de motocicletas -23%.

Además, el balance de octubre arrojó que en el delito de homicidio se observó una notable variación con 36 casos menos, equivalente a una reducción del 43%.

Los casos de hurto a personas al pasar de 1.039 hechos a 959 mostraron una reducción del -8%, en relación a los hurtos a comercio continúa la tendencia a la baja de los últimos 5 meses, durante el mes de octubre con una variación del -62%.

Otro de los delitos que mostró reducción fue el de los casos de hurto a residencia presentan una variación del – 31%.

En cuanto a los hurtos de automotores, continúan con la reducción desde el mes de junio, observando en el mes de octubre una variación del -18%, los casos de hurto de motocicletas pasaron de 88 casos en octubre del 2024 a 66 en octubre del 2025, equivalente a una disminución del 23%. Para finalizar se resalta que las denuncias por extorsión observan una variación del -88%.

Estas cifras reflejan el compromiso de la Alcaldía y la Policía Metropolitana con la seguridad y la tranquilidad de los barranquilleros, destacó la publicación.

Capturas

El número de capturas por diferentes delitos del primero de enero al 31 de octubre de 2025 vs 2024 también muestra resultados positivos.

Durante el mes se desarrollaron seis operaciones contra las estructuras delincuenciales dedicadas al multicrimen con 48 capturas y una afectación a las finanzas de las organizaciones delictivas.

En ese orden de ideas se incrementaron en un 16% las capturas por el delito de extorsión, en un 17% por el delito de homicidio, en un 32% por vehículos recuperados y en un 50% los allanamientos.

Primer mes de la tregua

Hay que señalar que este domingo 2 de noviembre se cumplió el primer mes de la tregua entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’, por lo que Camilo Pineda Serje, delegado de la Consejería Comisionada de Paz (CCP) en el departamento de Atlántico y facilitador del proceso de paz urbana en Barranquilla, hizo un balance de lo alcanzado en este lapso.

“A un mes del inicio de la tregua bilateral entre Pepes y Costeños, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Defensa encontramos una reducción de 57 % por homicidios y 84 % en materia de extorsión. Estos demuestra una tendencia a la baja desde el primer cese de actividades delictivas unilaterales y representa un buen síntoma sobre la efectividad de las políticas de Paz y Seguridad que se vienen implementando”, comunicó, en diálogo con EL HERALDO.

De acuerdo con las cifras expuestas por el funcionario, citando como fuente al Ministerio de Defensa Nacional, los casos de homicidios en Barranquilla y su área metropolitana sumaron 39 en todo el mes que acaba de concluir, cifra mucho menor a la que se registró en octubre de 2024 cuando se contabilizaron 91 víctimas fatales en este mismo territorio.

En cuanto a las extorsiones, que se miden por el volumen de denuncias que reciben las autoridades, Pineda destacó solo 23 denuncias en octubre, cifra mucho menor a la de octubre de 2024 cuando las denuncias llegaron a 143.

Lo mismo señaló en lo que tuvo que ver con el hurto a comercio que tuvo una reducción del 61 %, al contabilizar 41 denuncias en este octubre frente a las 104 que se denunciaron en el mismo mes de 2024.

En el hurto a personas señaló que la reducción fue del 26 % al registrar 1.037 denuncias en octubre y el año anterior fueron 1.394 las denuncias interpuestas.

Y finalmente en hurto de motocicletas se registró una reducción del 32 % al contabilizar 109 denuncias el mes que acaba de concluir y 160 en octubre del año pasado.

“Esta reducción demuestra que las acciones de paz, conjuntamente con la operación de la Fuerza Pública, y los esfuerzos de las administraciones locales, es posible generar condiciones de seguridad y bienestar para los ciudadanos”, afirmó el delegado de la Consejería Comisionada de Paz.


Compartir esta noticia