Agentes del CTI de la Fiscalía General capturaron a cinco personas por las irregularidades que rodearon la celebración del contrato para atender a los enfermos mentales en el departamento de Sucre entre los años 2012 y 2015. El ente investigador determinó que se presentaron documentos falsos con el fin de presentar los programas de atención que se estaban desarrollando.
El ente investigador determinó que el contrato de 5 mil millones de pesos fue firmado entre la Gobernación y dos IPS (Clínica Nuevos Amaneceres y la Fundación Nuevo Ser). Sin embargo, estas dos entidades no contaban con la experticia requerida para dar este tipo de tratamientos.
El ente investigador estableció que el millonario contrato fue entregado de manera directa, violando así los principios de contratación pública que exigía realizar una licitación pública debido al objeto del mismo y el altísimo valor.
Igualmente, se estableció que los médicos que aparecían registrados “como quienes autorizaban los tratamientos médicos, señalaron a las autoridades que ellos no tenía contrato vigente con ninguna de las IPS investigadas y beneficiadas con los pagos. Además, los sellos usados no correspondían a los profesionales médicos”.
Es decir, se presentaron a profesionales de la salud que poco o nada tenían que ver con el contrato. “Se estableció que a todos los pacientes se les ordenaba el mismo tratamiento, medicamentos y se registraba la misma evolución”, precisó el fiscal General, Néstor Humberto Martínez al señalar que un grupo de funcionarios de la Gobernación y particulares se apropiaron del dinero.
Por estos hechos de corrupción serán procesados los exsecretarios de salud de Sucre, Efraín de Jesús Suárez Arrieta y José Jorge Madera Lastre; así como al director del Programa de Auditoria de la Secretaria de Salud de Sucre, Samir Gregorio Será Álvarez; el representante legal de la Fundación Nuevo Ser, Alberto Fadul Díaz y el contador público de la exgobernación, Ronaldo Herazo Bertel.
La Fiscalía General les imputará los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Compartir esta noticia El procedimiento se realizó en la vía al mar, en el kilómetro 79, jurisdicción del municipio de Tubará, cuando la patrulla del cuadrante se encontraba realizando labores...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como una de las estrategias para preservar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo y conflictividad en las comunidades, el Distrito inició el primer ciclo de capacitaciones...
Ver Mas
Compartir esta noticia 1.200 adolescentes de Malambo y Galapa serán los beneficiados de la estrategia Embarazo en Adolescente Modo Off que presentó la Gerencia de Capital Social de la Gobernación...
Ver Mas
Compartir esta noticia Impresiones. Contento, no, porque uno aspira siempre a poder conseguir no solo el resultado, sino encontrar fórmulas ante lo que proponen los rivales. Estoy tranquilo porque estos partidos...
Ver Mas