Es habitual que después del fin de semana y como resultado de las actividades deportivas que se realizan, se presenten dolores musculares que afectan el desarrollo normal en el trabajo, colegio o universidad. Por lo general suelen estar relacionados con tensión, sobrecarga o lesión muscular, que puede ser causado por ejercicio, o el desarrollo de un trabajo físicamente exigente.
De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Salud y Protección Social, los dolores musculares específicamente los lumbares, están dentro de las tres causas de mayor impacto en tema de incapacidades laborales, sobrepasada solamente por el resfriado común o ´gripa´ y las molestias de las vías respiratorias altas.
Precisamente para mitigar los riesgos de sufrir esta situación, el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, tiene una serie de recomendaciones para evitar que aparezca o, en caso de presentarse, para sobrellevar el episodio de la mejor manera posible.
Ø Cuando se presenta por sobrecarga o lesión, inicialmente se debe descansar la parte del cuerpo afectada, también puede aplicar hielo directamente dentro de las primeras 24 a 72 horas, así es posible reducir la inflamación y el dolor. Después de esto, la aplicación de calor puede ofrecer una sensación de alivio.
Ø Los dolores musculares producto de sobrecarga suelen responder bien a los masajes. Los ejercicios de estiramiento suaves después de un período de descanso largo también son útiles.
Ø El ejercicio regular puede ayudar a restaurar el tono muscular apropiado. Caminar, montar en bicicleta y nadar son buenas actividades aeróbicas que se pueden llevar a cabo de manera periódica, generando beneficios a todo nivel.
Ø Puede practicar ejercicios de estiramiento, tonificación y aeróbicos para disminuir el dolor. Empiece lentamente e incremente las sesiones, siempre de manera gradual. Tenga en cuenta evitar las actividades aeróbicas de alto impacto y el levantamiento de pesos cuando esté lesionado o mientras tenga dolor.
Ø Asegúrese de dormir bien y trate de reducir el estrés. El yoga y la meditación son excelentes formas para ayudarlo en este propósito. Si las medidas caseras no están funcionando, el médico le puede recetar medicamentos, fisioterapia, o remitirlo a una clínica especializada en dolor.
Compartir esta noticia Dándole cumplimiento a las recientes disposiciones de la Administración Distrital para enfrentar el coronavirus y mantener las medidas de prevención, la Oficina del Sisbén en Barranquilla acata de manera...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde comienzos del mes octubre la Secretaría Distrital de Salud inició el seguimiento para comprobar la prestación de los servicios de urgencia a los afiliados de Medimás...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud confirmó la tarde de este lunes, 17 nuevos casos de coronavirus en Soledad, Atlántico. -Un hombre de 50 años que se encuentra...
Ver Mas
Compartir esta noticia Adoptar malos hábitos de vida, como la mala alimentación, el consumo de tabaco y la ingesta de alcohol, son factores que pueden desencadenar enfermedades como la Diabetes,...
Ver Mas