La Fiscalía de Venezuela abrió una investigación penal por supuesta corrupción contra el expresidente de la petrolera estatal PDVSA Rafael Ramírez, cuyo paradero se desconoce tras renunciar hace una semana al cargo de embajador ante la ONU.
“Hemos decidido abrir una investigación penal al ciudadano Rafael Ramírez” a partir de documentos incautados por las tramas de corrupción en PDVSA, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una rueda de prensa. Según Saab, el primo de Ramírez, Diego Salazar, detenido el pasado primero de diciembre, “lo incrimina como su socio directo en operaciones de intermediación de compra-venta de petróleo”.
Ingeniero de 54 años, Ramírez, presidente de PDVSA entre 2004 y 2014 y uno de los hombres de más confianza del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), renunció el 4 de diciembre como embajador ante la ONU por exigencia de Maduro, quien venía estrechando el cerco en su contra al destituir a sus más cercanos colaboradores en la empresa.
Saab asegura que como parte de su ofensiva anticorrupción han sido detenidos 67 gerentes de PDVSA, 18 de ellos altos mandos. Los más destacados son Eulogio del Pino y Nelson Martínez, exministros de Petróleo y expresidentes de PDVSA.
Herederos de Ramírez, ambos fueron arrestados sorpresivamente cuatro días después de ser destituidos por Maduro. En entrevistas concedidas desde un sitio que se negó a revelar, Ramírez dijo ser víctima de persecución política por sus críticas a la gestión de Maduro, sobre todo en economía y manejo de PDVSA, y niega tajantemente estar involucrado en actos de corrupción.
Por otro lado, Saab también informó el martes que investigará a varios exfuncionarios de la administración de Chávez por su presunta vinculación con la evasión de impuestos y lavado de dinero a través de paraísos fiscales, enmarcado en el caso conocido como papeles de Panamá. Saab señaló directamente a Eudomario Carruyo, que se desempeñó como directivo de PDVSA durante la década pasada.
Premio Sájarov será entregado a la oposición
La Eurocámara entregará hoy a la “oposición democrática venezolana” –encarnada en su Parlamento y en los “presos políticos”– el prestigioso premio Sájarov, 2017, para apoyar “la lucha de un pueblo por su libertad”, según palabras de su presidente, Antonio Tajani.
El líder opositor venezolano Antonio Ledezma afirmó que recogerá el premio en nombre de todos los jóvenes muertos en las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro.
Compartir esta noticia Una jueza imputó a un hombre por ingresar en un área restringida del aeropuerto de Chicago, donde vivió tres meses sin ser detectado por miedo a regresar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cinco saudíes fueron condenados a muerte por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, luego de un juicio en el que fueron absueltos el consejero del príncipe...
Ver Mas
Compartir esta noticia El mundo marcó un hito al superar el jueves el millón de contagios por coronavirus, una cifra que atestigua la velocidad de propagación de la pandemia que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Departamento de Justicia reveló que un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida emitió una acusación formal contra cinco personas, tres ciudadanos colombianos y...
Ver Mas