En rueda de prensa desde la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos designó al exvicepresidente de la República, Gustavo Bell Lemus, como nuevo jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional en las negociaciones de paz con el ELN.
El Mandatario expresó su gratitud y reconocimiento por la labor cumplida por el jefe del equipo negociador saliente, Juan Camilo Restrepo, y dijo que el Gobierno espera que se pueda prolongar el cese al fuego con la guerrilla del ELN.
“Yo no tengo sino palabras de agradecimiento y de elogio por al equipo negociador encabezado por el doctor Juan Camilo Restrepo. Ayer mismo me volví a reunir con él para analizar la situación en este momento”, dijo el Jefe de Estado.
“Vamos hasta el 9 de enero. Escuchamos y leímos con mucha atención la carta que el ELN le envío a las Naciones Unidas y esperamos que partir del 9 de enero podamos negociar una prolongación y unas nuevas condiciones de ese cese al fuego”, agregó.
A renglón seguido, anunció la designación de Bell Lemus: “Yo he resuelto y he decidido nombrar como nuevo Jefe Negociador al exvicepresidente Gustavo Bell. Él será el nuevo jefe de la delegación y con él vamos a conformar el equipo que lo acompañará a partir del 9 de enero”.
El periodista, historiador y abogado barranquillero Gustavo Bell Lemus acompañó de cerca el desarrollo del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc en La Habana.
Se ha desempeñado como Embajador de Colombia en Cuba durante la administración del Presidente Juan Manuel Santos, Vicepresidente de la República y Ministro de Defensa en el gobierno del Presidente Andrés Pastrana Arango, Gobernador del Atlántico y director del periódico El Heraldo, de Barranquilla, entre otros cargos.
Compartir esta noticia El grupo RansomHouse asegura que parece ser que la compañía Keralty “no está interesada” en recuperar la información que fue secuestrada durante el hackeo a Sanitas a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Finalizó en el hotel Apartamentos Suites Traveler de Bogotá la I Reunión Regional sobre Nuevas Sustancias Sicoactivas (NPS) en el Hemisferio Occidental, convocada por la Organización de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 2.500 hogares de 66 comunidades indígenas y 429 hogares afrodescendientes de los municipios de Bajo Baudó y Litoral del San Juan en el Chocó, serán...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Cruz Roja del Atlántico, en el marco de un convenio con la Acnur (Agencia de la Onu para los Refugiados) realizó una jornada de asistencia humanitaria...
Ver Mas