La Dirección de Ingreso Social de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 24 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en Malambo.
La encargada del Enlace Municipal, Rosa Peralta, explicó que la mayoría de los inscritos presentan documento de identidad inconsistente (mayores de 18 años con tarjeta de identidad).
Los titulares suspendidos podrán consultar a partir de este jueves 3 de enero el listado que se encuentra publicado en el primer piso del palacio municipal, en la página web de la Alcaldía de Malambo, www.malambo-atlantico.gov.co, y en la casa indígena Mokaná
“Para corregir esta situación los beneficiarios deben presentarse a la oficina de Enlace Municipal con los respectivos documentos de identidad, y tienen plazo hasta el próximo 14 de enero, sino aportan la documentación requerida pueden quedar sin el pago de subsidio que otorga el Gobierno Nacional”, anotó Peralta.
Compartir esta noticia La Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial informa que bajo el concepto de urbanismo táctico, entraron en funcionamiento las siguientes dos micro intervenciones: – La intersección...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por el avance de la obra de canalización del arroyo de la Carrera 65, ejecutado por la empresa Consorcio Mec-Arroyo, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El cobro al público por silla estará entre $20.000 y $25.000, máximo, para los desfiles tradicionales distintos a los de la Vía 40. La Alcaldía de Barranquilla ultima detalles...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los niños y jóvenes del barrio Las Flores celebraron en las nuevas vías pavimentadas del barrio con sus regalos de Navidad. Con patines, patinetas y bicicletas recorrieron...
Ver Mas