En rueda de prensa, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dio a conocer el nombre del nuevo gerente del Hospital Universitario Cari E.S.E. de alta complejidad que remplazará a Rocío Gamarra.
El nuevo gerente es el médico cirujano, Ulahy Beltrán López, especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad del Norte de Barranquilla (1994), Especialista en Seguridad Social Latinoamericana del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) de México D.F. (México) (1998).
Cuenta con experiencia laboral en cargos como directivo y funcionario hospitalario desde el año 1994 tanto en el sector público como en el privado, consejero nacional de seguridad social en salud, vicepresidente nacional de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), asesor en salud y seguridad social de entes territoriales, miembro de los Consejos Territoriales de Seguridad Social en Salud del Distrito de Barranquilla y del Departamento del Atlántico, asesor del Instituto de Seguros de Costa Rica, asesor en salud de la Contraloría General de la Republica.
Ha hecho parte de Juntas Directivas tanto de Empresas Sociales del Estado (hospitales públicos) y clínicas de carácter privado en varias ciudades del país. Es conferencista y expositor internacional en temas relacionados con reformas de sistemas de salud en Ecuador, México, Cuba y Polonia, entre otros países. Ha escrito y le han sido publicados más de 700 artículos sobre salud y seguridad social en salud.
RECONOCIMIENTOS
Septiembre 2015: “Defensor del Derecho a la Salud y Constructor de Paz”, concedido por parte del Servicio de Paz y Justicia en América Latina (SERPAJ-AL), por su labor en la defensa del derecho a la salud de los pacientes en Colombia.
Diciembre/2015: “Personaje del Año”, concedido por la Asociación Colombiana de Periodistas, por su labor en la defensa del derecho a la salud de los pacientes en Colombia.
Febrero y Mayo /2018: Reconocimiento por parte de la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL) y del Comité de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Norte (CEM UNINORTE), por “su excelente contribución a ASCEMCOL y su fundación el 12 de febrero de 1989”.
Compartir esta noticia Las autoridades de Tránsito y Transporte durante el fin de semana llevaron a cabo, en diferentes puntos de la ciudad, planes de registro a personas, consulta de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, este 19 de octubre, la Alcaldía de Barranquilla se vincula con muchas actividades para apoyar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el fin de frenar la nueva ola de contagios de Coronavirus, la Gobernación del Atlántico decretó en las últimas horas pico y cédula en los 22...
Ver Mas
Compartir esta noticia De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es seguro que en el trascurso de su vida sufra de algún tipo de dolor en la...
Ver Mas