Como es de costumbre con el inicio del nuevo año, los colombianos se plantean nuevos propósitos entre ellos el cuidado de su salud. Si bien una alimentación sana y realizar ejercicio a diario son la mejor combinación para prevenir cualquier malestar, la principal causa del desarrollo de una enfermedad está relacionada con la falta de seguimiento por parte de un médico tratante, desde un enfoque preventivo.
Por este motivo Vivian Bernal, médico especialista de NUEVAEPS hace una invitación a la población en general para que acudan a su IPS primaria durante la temporada de vacaciones y se realicen un chequeo médico, “es importante que durante la consulta se revise la vista del paciente, su actividad pulmonar, reflejos, tensión arterial y de ser necesario puede ser remitido a un especialista”.
“En el caso de las mujeres es importante tener en cuenta que exámenes como la citología y la mamografía, después de los 40, deben ser tomados anualmente para prevenir el desarrollo de cáncer de cuello uterino y de seno. En el caso de los hombres después de los 50 años deben realizar es examen de próstata cada año”
¿En el caso de los niños?
Para los niños NUEVAEPS cuenta con el programa de crecimiento y desarrollo, cuyo objetivo es promover el cuidado integral (físico, mental, emocional y social) de los niños, detectando oportunamente las alteraciones en su proceso de crecimiento y desarrollo para canalizar a los servicios respectivos.
Este programa va dirigido a todos los niños y niñas desde el nacimiento hasta antes de cumplir los 10 años. En estos controles se incluye: evaluación del estado nutricional, actividades de educación en temas de crianza, consejería en lactancia materna, suplementación con hierro, estimulación temprana, indicaciones para la alimentación saludable, promoción del buen trato, prevención de accidentes, prevención de enfermedades propias de la infancia (diarrea, neumonía, otitis media supurativa).
No olvide visitar también a su odontólogo
Finalmente, no deje de lado su salud bucodental, ya que la aparición o progresión de enfermedades dentales pueden afectar órganos vitales como el corazón o el cerebro, las bacterias que allí se desarrollan viajan hasta ellos por el sistema sanguíneo, afectándolos de manera grave.
Tenga en cuenta estas recomendaciones antes de asistir a su cita:
· Llegar con los dientes cepillados.
· Comer mínimo con una hora de antelación a la cita.
· Debido al color del barniz puede presentarse un cambio temporal en el color de los dientes, que no debe generar ningún tipo de alarma.
· La aplicación del flúor no es dolorosa
· Después de la aplicación del material no consumir alimentos duros o pegajosos (galletas, dulces, chicles) en las siguientes cuatro horas porque se puede caer el barniz. Se recomienda una dieta blanda o líquida
· No cepillar los dientes hasta 24 horas después de la aplicación
Compartir esta noticia Indignación, ese es el sentimiento que logra reunir las diferentes expresiones de los internautas tras observar el vídeo filtrado de El Redentor en Bogotá, donde unos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con una inversión de $16.000 millones, el ICBF pone en marcha un fondo educativo para la formación y cualificación de agentes educativos y madres comunitarias vinculados a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con la llegada de la época decembrina las celebraciones se incrementan, muchas familias buscan la oportunidad de reencontrarse, así como de festejar con tranquilidad. Pero comúnmente en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico a través del programa Investinnova, creado en asocio con la Fundación Observatorio de la Calidad de Vida (Focav),...
Ver Mas