“Deben retirar este ultimátum. Nadie puede darnos un ultimátum”, dijo Maduro en una entrevista emitida después de que las principales potencias europeas advirtieran que si Maduro no convoca elecciones en 8 díasreconocerán a Juan Guaidó como presidente encargado de de Venezuela.
“Se han comportado con arrogancia. Nadie puede darnos un ultimátum. Si alguien quiere irse de Venezuela, que se vaya”, dijo Maduro en declaraciones este domingo a la filial turca de CNN.
“Estos es una insolencia total”, enfatizó Maduro desde Caracas y criticó que “una vez más Europa está cometiendo un error acerca de Venezuela. Consideran nuestra historia como no existente, a pesar de doscientos años de independencia”.
“Menospreciarnos porque estamos en el sur es insolente”, señaló Maduro, quien se enfrenta desde el pasado miércoles a la autoproclamación como presidente interino del país del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, Juan Guaidó.
Sin embargo, se mostró abierto al diálogo con el dirigente opositor. “Vamos a establecer la paz y vamos a seguir condenando estos eventos, como hicimos en el Consejo de Seguridad (de la ONU el sábado). Todas estas mentiras son obra de Estados Unidos. Yo estoy abierto al diálogo”, indicó Maduro, según la traducción turca de la entrevista.
El sábado, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda le dieron un ultimátum a Nicolás Maduro: o convoca elecciones o ellos reconocerán a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
“Si en el plazo de ocho días no hay una convocatoria de elecciones justas, libres y transparentes en Venezuela, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente”, afirmó el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez (socialista).
Al ultimátum de Madrid –el más explícito de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) desde la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado el 23 de enero– se sumaron de manera casi idéntica, y en menos de dos horas, Francia, Alemania y el Reino Unido. Y un poco más tarde, Holanda y Portugal.
Estados Unidos, Canadá y numerosos países , como Colombia, Brasil y Argentina, han reconocido ya a Guaidó como líder interino del país vecino, que vive desde hace años una profunda crisis política y económica.
Como reacción, Maduro anunció esta semana la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el principal importador de petróleo venezolano.
En contraposición, Rusia, China e Irán, Turquía y su líder conservador islamista Recep Tayyip Erdogan han manifestado su apoyo al polémico mandatario.
Compartir esta noticia Al menos dos personas murieron y cuatro resultaron heridas ayer martes en un tiroteo ocurrido en el campus de Charlotte de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos),...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden se reunirá con su homólogo colombiano Iván Duque Márquez la próxima semana, jueves 10 de marzo. En un...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobierno español anunció este viernes que 769 personas murieron de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord en el país, que ya suma un total...
Ver Mas
Compartir esta noticia Faltando pocos días para las elecciones del 27 de octubre, la candidata a la alcaldía de Soledad, Beatriz Barraza, escribió una sentida carta a los habitantes del...
Ver Mas