Es habitual en la actualidad encontrarse con grupos de amigos que realizan actividades físicas en conjunto; montar cicla, trotar, practicar algún deporte se ha convertido en el hobbie de muchas personas.
Los hábitos saludables están relacionados con las rutinas que cualquier persona debe tener en cuanto a su alimentación, así como el desarrollo de actividad física, para evitar los riesgos de una enfermedad.
Estas prácticas de vida saludable mitigan los riesgos de prácticas perjudiciales para la salud como el exceso de grasas y harinas, el consumo de alcohol, tabaco y drogas y la inactividad física; que son considerados factores de riesgo.
Para conocer las recomendaciones que permitan generar hábitos de vida saludable, y generar conciencia sobre la importancia de las mismas; el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS reitera algunas prácticas:
Objetivo de los hábitos saludables
El principal objetivo es generar una actitud de conciencia en toda la población desde los más pequeños hasta los más grandes, con el fin de que adquieran hábitos saludables en sus rutinas diarias desde la casa, el colegio, la universidad y el trabajo; mejorando su calidad de vida y salud, reduciendo factores de riesgo que van a desencadenar con el tiempo enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la enfermedad renal.
Rutina de hábitos saludables
Como primera medida, la recomendación es realizar como mínimo 150 minutos de actividad física en la semana, lo cual equivaldría aproximadamente, a 30 minutos diarios durante 5 días. Una alimentación saludable que incluya frutas y verduras, reduciendo el consumo de grasas, sal y azúcar. No fumar, el tabaquismo es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Evitar el consumo de drogas y alcohol; y tener una vida tranquila y armoniosa, puesto que estrés es causa de enfermedades como la hipertensión y patologías cardiacas.
Porqué son tan importantes
Lo más importante es convencerse de iniciar una vida llena de hábitos saludables, buscando actividades físicas que llamen la atención, y en las que se sientan bien y confortables. Es fundamental establecer metas, e ir avanzando con el tiempo en forma progresiva. Los cambios que se van dando van a permitir mejorar nuestra salud e involucrar a otros miembros de nuestra familia, inclusive amigos.
Compartir esta noticia El bebé nació en el hospital regional de Aguachica, (Cesar) con un peso cercano a los 6 mil gramos. Los médicos le llaman bebé macrosómico, pero la mamá dice...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cuatro días de vacunación contra el COVID-19, Barranquilla llegó a 2.203 dosis aplicadas al personal de salud de primera línea de atención de la pandemia, según el reporte...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla cumple con las condiciones para ser parte del piloto del Estudio de Seroprevalencia y de impacto del COVID-19, porque superó el primer pico de la pandemia,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El derecho a la salud de calidad en Barranquilla se sigue fortaleciendo. Por eso, el alcalde Alejandro Char, acompañado del ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, y el...
Ver Mas