Gobernación del Atlántico. Llegó la hora de la ‘buti’ soledeña en ‘Sazón Atlántico’. Desde hoy, el Festival de la Butifarra estará a la orden del día en los hogares de Barranquilla y su Área Metropolitana, que se deleitarán con el sabor de uno de los productos más típicos de nuestra cocina tradicional.
“La mejor butifarra del mundo se hace en Soledad. Ustedes, con sus manos, han puesto el nombre de nuestro Departamento en el mapa de la cocina mundial. El que llega a Barranquilla, tiene que probar una ‘buti’ soledeña”, señaló la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en su visita al municipio.
En la cocina biosegura, donde se preparan miles de unidades de ‘butis’ para el festival, la Gobernadora supervisó el proceso de elaboración de los productores que, con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal de Soledad, han trabajado día y noche para cerrar con broche de oro la iniciativa ‘Sazón Atlántico’.
“Ha sido una gran oportunidad para unirnos como embajadores de la gastronomía soledeña. Gracias a la Gobernación, a la Alcaldía Municipal y al pueblo soledeño por confiar en nuestros. Vamos a dar lo mejor de sí para que se deleiten con la butifarra durante el fin de semana”, dijo Javier Higuita, uno de los 30 productores que participan en la producción del evento.
Del fogón soledeño a tu mesa
Uno de los atractivos del festival virtual será el popular arroz de butifarra, hecho a base del embutido. Por ello, la Administración Departamental ha preparado diferentes tipos de combos, con ‘butis’ tradicionales como protagonistas, que oscilan entre los 10 mil y 20 mil pesos.
Para el alcalde municipal de Soledad, Rodolfo Ucrós, “este evento llega como anillo al dedo para la reactivación económica de los butifarreros, que durante años han recorrido las calles del Departamento ofreciendo sus delicias”, cuya receta está elaborada a base de carne de res, cerdo, ajo y pimienta.
Para los pedidos del producto, los usuarios tendrán dos plataformas habilitadas: escribiendo al WhatsApp 3008438917, o ingresando al botón de ‘Sazón Atlántico’ en Rappi, donde también encontrarán emprendimientos gastronómicos hechos en los municipios del Departamento, para seguir apoyando al sector en el marco de la pandemia por la COVID-19.
El Festival de la Butifarra, cuyas ventas diarias estarán habilitadas desde las 8:00 de la mañana, es una iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico en alianza con Rappi, Sabor Barranquilla, Fundación Gases del Caribe, ProBarranquilla, La Vianda, Promigas, SENA Atlántico, Grupo Colba y la Alcaldía de Soledad.
Compartir esta noticia El Distrito de Barranquilla intensificó los trabajos de limpieza en los canales de los arroyos, caños y rejillas de desagüe de las diferentes canalizaciones de la ciudad,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La niña de dos años que resultó herida, tras caer del balcón de un quinto piso en el conjunto residencial Romeros, ubicado en la calle 83 No....
Ver Mas
Compartir esta noticia Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se clasificaron a semifinales del torneo de dobles de Wimbledon, luego de vencer a los estadounidenses Jack Sock y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La experta en acceso a medicinas y productos sanitarios de la Organización Mundial de la Salud, Lisa Hedman, afirmó desde Ginebra que debido a la alta demanda...
Ver Mas