Armenia y Azerbaiyán se acusan mútuamente de violar la tregua establecida en Nagorno Karabaj, una zona de guerra desde hace tres semanas. Y mientras los combates continúan, hay otra amenaza para la región: la pandemia.
Las violaciones a la tregua humanitaria ya en las primera horas de su entrada hoy en vigor disiparon en Nagorno Karabaj las esperanzas de al menos un respiro en la guerra que estalló hace tres semanas.
Si anoche, poco después de que se anunciara la tregua, en Stepanakart todo era alivio y sonrisas, a primera hora de la mañana los rostros de los habitantes de la capital karabají recuperaron la preocupación con las primeras noticias que llegaban del frente.
Sobre todo suscita inquietud el frente sur, donde las fuerzas azerbaiyanas intentan romper las defensa armenias, según afirmó David Babayán, asesor de la presidencia de Artsak, como denominan los armenios Nagorno Karabaj.
Una tregua más que frágil
“En algunos sectores se observa la tregua, pero hay otros en los que el enemigo trata de pasar a la ofensiva y es repelido por nuestras tropas”, dijo Babayán en una comparecencia de prensa en la que declaró estar convencido de que el ejército azerbaiyano tiene el propósito de continuar las operaciones militares.
Compartir esta noticia Investigadores de Unisimón y Phycore presentaron resultados de intervención a varios cuerpos de agua de la región Caribe. Primera vez que se hace en Colombia este tipo...
Ver Mas
Compartir esta noticia El técnico de la Selección Colombia, el portugués Carlos Queiroz, entregó este domingo la lista de convocados para los partidos contra Uruguay y Ecuador de la eliminatoria...
Ver Mas
Compartir esta noticia La figura de Kobe Bryant va más allá del básquetbol. Su carisma y su gigantesca y exitosa carrera profesional lo hizo trascender, y es por eso es...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este domingo al jefe del Parlamento, Julio Borges, y a otros líderes opositores de urdir un plan para dar un...
Ver Mas