Por medio del decreto No. 244 del 27 de octubre de 2020, el alcalde Rumenigge Monsalve, tomó la decisión en las últimas horas de adoptar la medida del toque de queda para este fin de semana en el que tradicionalmente se celebra Halloween y el Día de los Angelitos, además de restringir el consumo, expendio y venta de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios abiertos del municipio de Malambo.
Una de las principales razones por las que se toma esta medida, obedece al incremento de casos positivos de Covid-19 en esta última semana en Malambo. “Vemos con gran preocupación que hasta el 23 de octubre llevábamos 8 casos y hoy, cuatro días después, registramos 21 personas contagiadas de coronavirus. No podemos descuidarnos, debemos evitar un rebrote”, manifestó la secretaria de Salud, Dary Luz Castaño.
La medida preventiva del toque de queda inicia a las 8:00 p.m. del viernes 30 de octubre y culmina el sábado 31 de octubre a las 5:00 de la mañana. Luego esa misma noche del sábado retoma el toque de queda, hasta la madrugada del domingo 1 de noviembre y de las 8 de la noche del domingo hasta las 5:00 a.m. del lunes festivo 2 de noviembre.
En cuanto a la prohibición del consumo de bebidas embriagantes, esta medida se extiende durante todo el fin de semana, incluyendo el lunes festivo 2 de noviembre hasta las 11:59 de la noche.
“Sabemos que el Halloween y el Día de los Angelitos es una tradición y a nuestros niños les encanta salir a pedir dulces. Pero lo primero que debemos hacer es evitar aglomeraciones para preservar la salud de los malamberos y si eso obliga a que nos quedemos en casa, pues debemos obedecer las normas y celebrar o permanecer en casa. Si nos cuidamos este año, seguramente el otro sí podremos celebrar con nuestros hijos”, sentenció Castaño.
De otra parte, la secretaria de Gobierno, Edilsa Cortina, reiteró el compromiso de mantener la seguridad y convivencia ciudadana, por lo cual anunció que este fin de semana, además de estas medidas restrictivas, realizará una caravana de control ciudadano.
“Queremos que el malambero tome esto muy en serio. Debemos seguir cuidándonos si queremos algún día volver a la normalidad. El uso del tapabocas obligatorio, el frecuente lavado de manos y el distanciamiento social, serán claves para contrarrestar el Covid-19”, manifestó Cortina.
Por último, el capitán Julio Guerrero, comandante de la estación de Policía de Malambo, precisó que estos controles son importantes para disminuir los índices de violencia en el municipio, pues para nadie es un secreto que en estas festividades los homicidios y hurtos aumentan y es necesario mantener regulada y ordenada a la ciudadanía.
Compartir esta noticia El programa implementado por Prosperidad Social, entrega un incentivo económico a jóvenes que ingresan a la educación superior. Los nuevos ingresos se darán entre abril y septiembre de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Es fácil encontrar en internet el blog de alguna estrella de Hollywood que cuenta las rutinas de ejercicio que realiza para tener un cuerpo escultural, una nueva...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Concesión Costera y la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, informan, que luego de la entrega oficial de las obras de mejoramiento de la vía Puerto...
Ver Mas
Compartir esta noticia Sabor, sazón, amor y creatividad fueron los ingredientes que utilizaron más de 100 mujeres barranquilleras que hicieron parte del curso ‘Cocina pa’ gozar’, impulsado por la primera...
Ver Mas