De manera unánime el jurado del Premio al Mérito Empresarial Universidad Simón Bolívar, Edición Especial 2020, dio a conocer los ganadores de las categorías Empresario Benemérito y Empresario del Año, luego de analizar las postulaciones realizadas.
EMPRESARIO BENEMÉRITO
MAURICIO MOLANO CAMACHO
El Premio al Mérito Empresarial de la Universidad Simón Bolívar desde 2010 otorga el reconocimiento de Empresario Benemérito “a los líderes empresariales que, a través de sus méritos y obras han dedicado su vida a crear y consolidar empresas y se distinguen por sus contribuciones al desarrollo social y económico de las regiones donde operan, generando empleo de calidad y aportando a mejorar las condiciones sociales del país”.
De manera unánime el jurado del Premio al Mérito Empresarial, otorgó la distinción Empresario Benemérito a Mauricio Molano Camacho, por su labor continuada de más de 30 años.
El jurado dijo que Molano fue seleccionado gracias “a su larga y prolífica trayectoria, sus destacados méritos y obras a través de toda una vida dedicada al desarrollo empresarial y al apoyo social para el crecimiento de su región y de Colombia”.
Molano fue postulado por el Foro de Presidentes que reúne a los líderes de 170 de las más destacadas empresas del país, ya que este premio cuenta con el respaldo de múltiples gremios, entre los que se destacan, Andi, Amchan, Acopi y las Cámaras de Comercio.
Presidente de la Fundación Social Molano, miembro de la Junta Directiva de Productos Ramo y creador de la Fundación Social Molano, fundador del departamento desarrollo empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, ha dedicado su vida y obra al desarrollo social, al emprendimiento y al liderazgo en la región y el país.
Desde sus cargos en varias entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá y varias universidades del país, ha motivado a nuevas generaciones a través de su ejemplo de perseverancia y tesón, impactando el desarrollo de formación empresarial, liderazgo, y en el compromiso ciudadano con Colombia.
EMPRESARIO DEL AÑO
RENÉ PUCHE RESTREPO
Administrador de Empresas, egresado de la Universidad de Texas y experto en logística portuaria. Llegó desde el año 2013, a asumir con liderazgo las riendas del puerto de Barranquilla, donde generó una nueva visión con base en sus ventajas competitivas planteando un nuevo rumbo. Es así como la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, ha pasado de ser un terminal portuario a una plataforma logística referente para Colombia y el mundo.
Fue postulado de manera unánime por los gremios empresariales del Atlántico, la Andi seccional Atlántico-Magdalena, Analdex, Probarranquilla, Comité intergremial del Atlántico y Corporación de Empresarios del Oriente del Atlántico, entre otros por su sobresaliente labor como alto directivo, impactando en los últimos años el desarrollo empresarial en Barranquilla y el Atlántico Gracias a su visión y compromiso ha impulsado numerosos proyectos, generando empleo y oportunidades no sólo para sus empleados y miembros del sector, sino también para las empresas de la región.
En esta Edición Especial: “buscamos destacar a aquellos empresarios que, arriesgando su sostenibilidad y a pesar de las circunstancias tan adversas, han sido responsables y solidarios con sus trabajadores y las comunidades”, aseguró Tatyana Bolívar, directora del Premio al Mérito Empresarial (PME) y del Área de Extensión y Servicios Externos de la Universidad Simón Bolívar.
La Ceremonia de premiación se realizará el próximo 12 de noviembre a las 7:30 pm a través el canal de YouTube meritoempresarialtv.
Compartir esta noticia Expreso Brasilia y Unitransco, las empresas líderes de transporte terrestre en la región Caribe, están implementando un plan especial de operación ante el desplazamiento masivo de viajeros...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los ladrones ya no respetan ni la casa de Dios. Durante la madrugada de este lunes, delincuentes rompieron el techo de la iglesia de la urbanización La...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el municipio de Guaranda, perteneciente a la subregión Mojana sucreña, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) detectó un nuevo foco de influenza o gripe aviar. Se trata...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los usuarios pueden marcar a la línea fija 3931108, extensión 9, o a la móvil 3136087509, y exponer cualquier inquietud que tengan sobre el servicio recibido. ...
Ver Mas