La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría TIC, inició la Ruta Tech por el departamento con el propósito de identificar las necesidades de los municipios y crear estrategias articuladas con las alcaldías, para fortalecer la conectividad digital, la reactivación de las zonas wifi e implementar las políticas de Gobierno Digital.
Esta iniciativa liderada por el secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, busca visitar a todos los municipios del Atlántico, realizar un diagnóstico completo de cada uno y trabajar de la mano con los alcaldes municipales, de tal manera que se implementen las acciones necesarias para fortalecer las tecnologías en cada zona del departamento.
“Con esta ruta, que tuvo una primera etapa que inició en Palmar de Varela, ya hemos visitado los municipios de Sabanagrande, Soledad, Santo Tomás, Palmar de Varela, Polonuevo, Baranoa, Campo de la Cruz y Tubará”, indicó el Secretario TIC.
Durante el encuentro con los mandatarios municipales, Juan Carlos de la Cruz socializó los programas, proyectos e iniciativas liderados por la Gobernación, que permitirán un mejor acceso, uso y apropiación de las tecnologías y comunicaciones.
Actualmente, el departamento cuenta con 166 zonas wifi, de las cuales 97 son gestionadas por la Gobernación del Atlántico. Estas zonas están ubicadas de manera estratégica en cada municipio para beneficiar a los sectores más apartados y necesitados del servicio de internet. Se estima que 100 mil personas se beneficiarán con la reactivación de las zonas wifi.
“La meta de la gobernadora, Elsa Noguera, es lograr reactivar todas las zonas wifi del departamento y llevar conectividad a corregimientos, veredas y zonas apartadas. Además, queremos saber cómo avanza cada administración municipal en sus procesos administrativos, para fortalecer los lineamientos de las políticas implementadas por el Ministerio TIC a través de la estrategia de Gobierno Digital, y brindarles nuestro apoyo y asesoría para lograr la digitalización”, agregó el funcionario.
Asimismo, reiteró el compromiso de la Gobernación del Atlántico para seguir promoviendo la cultura digital de las pymes del departamento, a través de la transformación de sus procesos, y anunció que se realizarán capacitaciones y programas de formación en el uso y apropiación de TI, dirigidos a estudiantes, niños y jóvenes, para propiciar oportunidades que mejoren su calidad de vida.
La Secretaría TIC del departamento también implementará capacitaciones en informática básica como Word, Excel, Power Point, creación de correo electrónico y manejo de redes sociales, para las personas en condición de discapacidad, con el fin de que accedan a oportunidades laborales incluyentes.
La ruta de la Secretaría TIC continuará por los municipios de Malambo, Ponedera, Suan, Santa Lucía, Usiacurí, Repelón, Sabanalarga, Manatí, Candelaria, Piojó, Galapa, Puerto Colombia, Juan de Acosta y Luruaco.
Compartir esta noticia La plaza de Puerto Colombia y el nuevo muelle fueron el escenario donde la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dio apertura a las capacitaciones de 620 jóvenes...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las últimas horas se conoció el vídeo que grabaron las autoridades del momento en el que allanaron la vivienda del exalcalde del municipio de Puerto...
Ver Mas
Compartir esta noticia La nutrición es un pilar fundamental en el tratamiento de pacientes con diabetes, no solo se trata de aquellos alimentos que se deben restringir sino también de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla informó esta mañana que fue recuperado, en el Caño de la Ahuyama, Centro de Barranquilla, el cadáver de Pedro Pablo Mercado Mendoza,...
Ver Mas