El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, reveló que el Gobierno nacional ha hecho un esfuerzo significativo por modificar aquellas tarifas o cobros que se aumentaban con base en el incremento del salario mínimo, lo que ha resultado en que el 89% de estos conceptos ya no se calculen bajo esta figura.
“Venimos adelantando este trabajo desde este ministerio, así como de la mayoría de las carteras, hace ya unos tres años y podemos decir que 66 de 74 de estos conceptos ya no se calculan bajo el salario mínimo, lo que significa que el aumento del salario mínimo tendrá efectivamente más valor a la hora de pagar por estos rubros”, señaló.
Explicó que los aumentos de estos rubros se calcularán a partir de otras variables como lo es el Índice de Precios al Consumidor, lo que permite proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores del país.
“Nuestro propósito siempre ha sido el de proteger los intereses del grueso de la población del país, seguiremos trabajando para velar por el bolsillo de los colombianos”, subrayó el ministro de hacienda.
Finalmente aseguró que de esta manera, aumentos en las cuotas moderadoras en salud, tarifas de los centros de diagnóstico automotriz, multas y sanciones en los sectores TIC, educación, trabajo, defensa, agricultura, transporte, entre otros, ya no se anclarán al salario mínimo que para el presente año fue reajustado en el 10.07%.
Compartir esta noticia La Red de Veedurías Ciudadanas se retractó de los señalamientos a cuatro congresistas denunciados por presuntamente haber ejercido presión para que no se revocara el contrato firmado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un colombiano ganó más de 3.343 millones de pesos jugando al chance conocido como ‘Paga millonario’, una modalidad de chance de doble acierto con premio acumulado. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con la tertulia ‘Sabores y Liturgia: Cuaresma en Barranquilla’, la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Archivo Histórico, dio apertura a las actividades que buscan salvaguardar...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género lidera el programa “Emprendedoras de Vida” para promover autonomía económica y disminuir los índices de violencia de género....
Ver Mas