Los gremios de los motociclistas y los conductores de aplicaciones digitales se unieron este miércoles al paro camionero que ya completa tres días en las vías principales de las ciudades más importantes del país.
En Bogotá los motociclistas se ubicaron en la Avenida Cali con calle 10 y avanzan hacia otros puntos de encuentro como el Portal Suba, Portal del Sur, Biblioteca Virgilio Barco, Portal 20 de Julio, Portal Usme y la Avenida Boyacá con calle 13.
El gremio anunció el pasado martes su adhesión a la protesta de los transportadores, que no es por el alza de los combustibles como los cargueros sino por las acciones irregulares por parte de los agentes de tránsito y las grúas: “Todos a las calles o seguiremos siendo el negocio de los agentes, de los patios, de las grúas, y de la Secretaría de Movilidad”.
Todo se debe al comparendo D12, que según el Código Nacional de Tránsito, se le impone a un actor vial por conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente al que se establece en la licencia de tránsito.
Por ello, se les impone la multa a las motos de las plataformas como Picap y Didi.
Compartir esta noticia La llegada de Carlos Vives a su apartamento en el edificio Punta Arena, en El Rodadero, no fue de mucho agrado para sus vecinos, como en otras...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por la reapertura de los negocios que se encuentran ubicados en el Paseo Bolívar y la reactivación del cobro de peajes para vehículos de carga, la Secretaría...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una mujer de 42 años de edad murió electrocutada en la mañana de este lunes 21 de septiembre, luego de que le cayó encima un tendido...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los desvíos estarán vigentes hasta el desmonte de las estructuras. A partir del domingo 9 de febrero Transmetro modificará el recorrido de dos (2) rutas alimentadoras: A8-1...
Ver Mas