La Oficina Distrital de Gestión del Riesgo hace un llamado a la comunidad en general sobre la importancia de tomar medidas de prevención ante las fuertes brisas que se están presentando en estos días en Barranquilla, debido a los vientos alisios propios de esta época, que alcanzan velocidades hasta de 60 kilómetros por hora y se mantendrán durante el fin de semana.
La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, ingeniera Ana Cristina Saltarín Jiménez, señaló “que por el aumento de la velocidad a la que se desplaza este fenómeno natural, puede causar daños en edificaciones, viviendas, bodegas, paredes que presenten falta de mantenimiento, y a su paso derribar postes, redes eléctricas, árboles y objetos que tengan algún tipo de deterioro”.
La funcionaria agregó que “ante esta amenaza, se hace necesario que la ciudadanía tome las medidas de precaución que contribuyan a la reducción del riesgo, asegurando los techos, cubiertas, tejas, caballetes, ventanas, puertas, avisos publicitarios, y otros elementos que pueda arrastrar el viento, para evitar lesiones en las personas”. Asimismo, recomienda “alejarse de árboles que evidencien mal estado y en edificaciones y viviendas en construcción, transitar por las zonas habilitadas y en caso de carecer de estas zonas desplazarse por la vía contraria”.
Saltarín manifestó que los miembros operativos y de seguridad del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo están atentos las 24 horas del día para atender en forma inmediata las emergencias que se presenten en Barranquilla, causadas por fenómenos naturales o antrópicos, para contribuir a la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Compartir esta noticia De acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Salud, Colombia cuenta con la presencia de vectores en más del 90% del territorio nacional, los cuales a través de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla fue escogida por el Instituto Nacional de Salud y los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos para realizar un proyecto de vigilancia intensificada...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por medio del decreto 0290 de 2020, la Alcaldía de Barranquilla estableció un horario especial de atención al público que va del 26 de febrero al 3...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, afirmó que Atlántico y Magdalena serán claves para la transición energética del país con la generación...
Ver Mas