Colombianos pueden seguir con cobertura en salud cuando estén desempleados
Abr 3 2017 04:46 pm 0
El aseguramiento en salud es una de las principales preocupaciones de los colombianos que han terminado su vinculación laboral y que pasan a ser cesantes. Pensando en la protección integral en salud de esta población NUEVA EPS ofrece alternativas para garantizar el acceso a estos servicios a la población desocupada, que de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE pasó de 10% a 10,5% en el pasado mes de febrero.
Dentro de las opciones establecidas por la Compañía para facilitar la cobertura en servicios de salud para la población desempleada se contempla:
-
Vinculación como independiente
Esta opción es viable si tiene capacidad de pago. En ese caso deberá cotizar a salud el 12,5% y a pensión el 16% desde un salario mínimo mensual legal vigente, cifra definida para este año en $737.717.
Si es hombre mayor de 55 años o mujer mayor de 50 años, únicamente deberá cotizar a salud.
-
Movilidad al Régimen Subsidiado
Si figuraba como cotizante del Régimen Contributivo de NUEVA EPS y se encuentra en los niveles I o II del Sisbén al momento de terminar su vinculación laboral, debe diligenciar el formulario correspondiente al proceso de afiliación al Régimen Subsidiado de NUEVA EPS y continuar con la prestación de servicios.
-
Protección al cesante
En este caso es necesario acercarse a la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentra afiliado y solicitar la protección a la que tiene derecho como cesante. Esto le permitirá contar con los servicios de salud que presta NUEVA EPS hasta que inicie una nueva relación laboral o hasta por 6 meses máximo.
-
Vinculación como beneficiario
