La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en convenio con la Universidad Simón Bolívar, continúa ofreciendo los servicios de la Unidad de Apoyo al Empresario, brindando capacitación y acompañamiento a emprendedores y pequeñas empresas que desean potencializar sus unidades productivas, tener mejor manejo de sus finanzas y acceso a fuentes de financiación.
Este centro de atención, ubicado en la carrera 54 # 58-12, inició su funcionamiento en el 2016, respondiendo a la necesidad de orientar y fortalecer los proyectos empresariales de muchos barranquilleros que están apostándole al emprendimiento como pilar económico de sus familias.
La Unidad de Apoyo optimiza sus servicios, ofreciendo a la ciudadanía, de manera gratuita, un portafolio más amplio que contempla acompañamiento integral, mentorías, procesos de aceleración empresarial y la capacidad de atender todo tipo y tamaño de empresas y negocios.
Con este proyecto la Alcaldía de Barranquilla apunta a dinamizar la economía local, ofreciendo oportunidades para que todos los empresarios y emprendedores puedan hacer realidad sus ideas de negocio, aumenten la productividad y con ello, se generen mayores ingresos, fuentes de empleo y competitividad para la ciudad.
“La Unidad de Apoyo al Empresario es una estrategia que surge del compromiso que tiene el alcalde Alejandro Char con la generación de más y mejores oportunidades para los ciudadanos y la consolidación de Barranquilla como capital de negocios. Solo en 2017 esperamos atender más de 10.000 personas”, resaltó la secretaria Distrital de Desarrollo Económico, Madelaine Certain.
Por su parte, la Universidad Simón Bolívar renueva su compromiso con Barranquilla, poniendo a servicio de la ciudad su conocimiento sobre las mejores prácticas para el fortalecimiento empresarial, y la experiencia adquirida a partir del trabajo realizado desde hace algunos años con empresarios locales que han encontrado en este centro educativo apoyo para hacer crecer sus unidades productivas.
Ignacio Consuegra, representante de la Universidad Simón Bolívar, explicó que la labor a desarrollar este año cuenta con el apoyo del centro de emprendimiento de la institución, MacondoLab, centro líder en Colombia y América Latina: “Esto será clave como respaldo para el cumplimiento de una de las ambiciosas metas que nos proponemos en 2017: 21 empresas en proceso de aceleración empresarial, de las cuales 10 serán empresas o emprendedores que desarrollen procesos que involucren tecnologías convergentes”.
La secretaria de Desarrollo Económico manifestó que “la voluntad de la Alcaldía en fortalecer el tejido empresarial de la ciudad, sumada a la experiencia y calidad de la Universidad Simón Bolívar, constituyen la combinación perfecta para promover el crecimiento económico sostenible y la competitividad en Barranquilla”.
Compartir esta noticia El Presidente Iván Duque lanzó la línea de crédito ‘El Campo Avanza’, dirigida a los pequeños productores rurales y para la cual se destinaron 500 mil millones...
Ver Mas
Compartir esta noticia El IVA a las cervezas y gaseosas, ahora bajo el esquema plurifásico, completó un año de su entrada en vigor y, pese a los temores iniciales, las...
Ver Mas
Compartir esta noticia A través de la Resolución 737 de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió los lineamientos de bioseguridad para la salida gradual de sectores que...
Ver Mas
Compartir esta noticia En su décimo tercera edición, el encuentro con más sazón del país este año se transforma a lo digital bajo el nombre Sabor Barranquilla en casa, iniciativa...
Ver Mas