El mandatario de los atlanticenses recalcó que la necesidad de que se escoja un único operador y evitar que haya varias empresas y se registren inequidades. “No queremos que haya ‘lomo fino’ y ‘hueso’, es decir, que el nuevo operador tenga la capacidad de cubrir las necesidades de las grandes ciudades y de las poblaciones alejadas”, reiteró
La defensa del Estado ante una eventual demanda de Unión Gas Fenosa por la liquidación del Electricaribe y establecer reglas de juego claras para el proceso de escogencia de un operador del servicio para el Caribe fue el balance de la reunión de los gobernadores de la Región con el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
El primer mandatario de los colombianos aseguró, en rueda de prensa, que ya se está en conversaciones con una firma de gran prestigio para la defensa de los intereses del Estado y la Región Caribe.
“Nosotros vamos a defender al país ante cualquier demanda que se presente, hemos contratado una firma respetada de abogados en el mundo en materia de arbitraje internacional que estará en estrecha coordinación con la Agencia de Defensa Jurídica del Estado para este proceso”, indicó el presidente Santos.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, señaló, respecto al proceso de escogencia de un operador, que ya se establecieron dos pasos fundamentales: el cuarto de datos y luego se hace el due dilligence(debida diligencia) que les permitirá a los proponentes tener la información de las deudas, el estado de las redes y todo lo que necesitan saber para participar en la subasta.
“Avanzamos mucho y esperamos que en un plazo, máximo, de ocho meses ya se haya escogido un operador con el músculo financiero necesarios para invertir los 1.5 billones de pesos en mantenimiento y la expansióny la expansión del Sistema de Transmisión Regional (STR)”, dijo Verano.
Agregó que el mercado eléctrico en la Región tiene un crecimiento de 8 %, mientras que en el país es de 4 %.
“Esto nos indica que somos un mercado atractivo para la inversión, por eso, reiteramos que el proceso de escogencia debe hacerse rápido. Somos optimistas porque sabemos que una empresa que nos preste un servicio sólido creceremos más”, anotó
Señaló que lo que más desean los gobernadores en el Caribe es que se elija un único operador para que no se divida al Caribe.
“No queremos que haya ‘lomo fino’ y ‘hueso’ en la prestación del servicio, es decir, que el nuevo operador tenga la capacidad de cubrir las necesidades de las grandes ciudades y de las poblaciones alejadas”, reiteró.
En esta reunión también participan los gobernador de Sucre, Édgar Martínez; Córdoba, Edwin Besaile; Magdalena, Rosa Cotes; La Guajira, Weildler Guerra ; el alto consejero para las Regiones, Carlos Eduardo Correa; el superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza y el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, entre otros.
Compartir esta noticia A través de las caravanas de seguridad se realizarán los controles para propender al cumplimiento del mismo. Tras la realización de varias mesas de trabajo entre administración...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, sigue adoptando más medidas para evitar la propagación del covid-19 en el departamento. A través de sus redes sociales, la mandataria...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este domingo la Alcaldía de Barranquilla a través de su Secretaría de Salud reportó dos nuevos casos con lesiones a causa de la manipulación de pólvora en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico invita a las organizaciones sociales de mujeres a ser partícipes del proceso de creación...
Ver Mas