“Ya estamos listos, las escuelas están limpias, están siendo fumigadas y están siendo desinfectadas. Entre hoy y mañana ya quedan todas organizadas, para que el día lunes podamos recibir a los niños y podamos iniciar una jornada escolar diferente”, afirmó la Ministra de Educación, Yaneth Giha.
La Ministra de Educación, Yaneth Giha, anunció que el próximo lunes 17 de abril más de 11 mil niños, correspondientes a 15 instituciones educativas, retornarán a clases en la ciudad de Mocoa.
“Hoy estuvimos aquí en Mocoa haciendo una revisión sobre cómo lograr ese objetivo que nos hemos propuesto, que es que el lunes 17 de abril los más de 11 mil niños que tenemos en Mocoa puedan volver al colegio. Esa es la intención fundamental”, informó la Ministra al término de su visita de este viernes a la capital del Putumayo.
“Ya estamos listos, las escuelas están limpias, están siendo fumigadas y están siendo desinfectadas. Entre hoy y mañana ya quedan todas organizadas, para que el día lunes podamos recibir a los niños y podamos iniciar una jornada escolar diferente”, afirmó.
La Ministra precisó que en Mocoa hay 15 instituciones educativas y 53 sedes, de las cuales 9 sedes estaban sirviendo de albergues o de bodegas y además 7 habían sufrido inundación, destrucción o están en zona de alto riesgo.
“Hoy el balance es que podemos regresar a todas, menos a dos. Una que fue destruida, que es la de la comunidad Kamsá, con 60 estudiantes. Y una que está en alto riesgo, que es la de Fidel de Montclar, que tiene 580 niños”, indicó.
“A los 580 niños del Fidel de Montclar ya tenemos donde reubicarlos para que la mayoría vayan al Pío XII, pero es una información que estaremos terminando de revisar el día domingo, cuando tengamos una reunión con los rectores de las todas las instituciones educativas que tenemos acá”, agregó.
“Lo que estamos es invitándolos a todos a que regresen”, dijo la Ministra Yaneth Giha al recalcar que los estudiantes de Mocoa, los docentes y los padres de familia requieren de acompañamiento sicosocial especial, tomando en cuenta la tragedia que acaban de afrontar.
“Sabemos que pasamos por una situación difícil y lo más importante es tener un acompañamiento sicosocial en todo este proceso, no solamente para niños y jóvenes sino para los docentes y los padres de familia”, dijo.
En este sentido, la Ministra de Educación señaló que se tiene acompañamiento no solamente de los orientadores sicosociales de la Secretaría de Educación del departamento sino de 15 sicólogos y trabajadores sociales de la Mesa de Educación en Emergencia, que ha sido de gran ayuda en este proceso.
Compartir esta noticia El incidente se registró hacia las 2 de la madrugada de este sábado en la calle 55 entre carreras 10C y 10C1 del barrio Ciudadela Metropolitana...
Ver Mas
Compartir esta noticia Colpensiones se prepara para realizar la tercera versión del Día Nacional del Pensionado, en 9 ciudades del país. En Barranquilla, se espera la participación de más de 600...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de ayudar a las personas residentes en Galapa durante el aislamiento preventivo obligatorio, declarado por el presidente, Iván Duque, desde el martes 24 de...
Ver Mas
Compartir esta noticia ‘Inglés para el Trabajo’, una de las mayores apuestas de la Alcaldía Distrital para impulsar la empleabilidad juvenil, continúa dando resultados contundentes: más del 70 % de...
Ver Mas