El Gobierno Nacional, a través del Fondo Adaptación, suscribió el contrato para la construcción de tres colegios en el departamento de Bolívar, cuya inversión superará los $9.800 millones.
“Acabamos de contratar la construcción de colegios para los municipios de Hatillo de Loba, Mompox y Cicuco, con los cuales se beneficiarán más de 710 alumnos del departamento de Bolívar, con mejores condiciones de estudio en aulas adaptadas al cambio climático”, expresó el gerente del Fondo, Iván Mustafá.
El proyecto total contará con 24 nuevas aulas de clase, cocinas, áreas administrativas y laboratorios con diseños que buscan mitigar los efectos del cambio climático.
“Para el colegio San Francisco de Loba tenemos previsto invertir más de $3.200 millones en 1.290 metros cuadrados que beneficiarán a 318 alumnos del municipio de Cicuco Bolívar”, agregó Mustafá Durán.
Actualmente, los alumnos de esta institución educativa, reciben clases en aulas temporales y en lugares seguros que serán reemplazadas por ocho modernas aulas del nuevo proyecto.
“El segundo colegio contratado es La Victoria sede María Auxiliadora que tendrá una inversión de más de $5.650 millones y que beneficiará a otros 345 alumnos en doble jornada”, explicó el gerente durante la oficialización de los proyectos en la población de Mompox.
El colegio La Victoria tendrá un área de 1.797 metros cuadrados distribuidos en 14 aulas de clases, espacios deportivos, baños adaptados para discapacitados y laboratorio, entre otros, los cuales estarán elevados del piso tipo palafítico.
Entre tanto en el colegio Río Grande de la Magdalena, sede Villanueva, invertiremos más de $932 millones y beneficiará a 46 alumnos en un área de 213 metros cuadrados distribuidos en 2 aulas de clases, zona deportiva, baños y cocina.
Estos colegios adaptados al cambio climático tendrán características especiales como su construcción a nivel de piso en zonas seguras, edificaciones palafíticas y la incorporación de Centros de Estimulación Infantil (CDI) que beneficiarán a un total de 120 niños del Bolívar.
Compartir esta noticia Obtuvo un puntaje de 6.15 superando el promedio nacional que alcanzó 5.67. Este promedio fue alcanzado en básica primaria. El Ministerio de Educación Nacional destacó que el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El proyecto documental “El dolor de las cigarras”, dirigido por Carlos Castro Maceas, profesor tiempo completo del programa de Comunicación social y Medios digitales, ganó dos premios en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La interconexión vial disminuirá los riesgos de accidentalidad y representará economía en combustible y desgaste de los vehículos. El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Fue elegido durante Asamblea general ordinaria de asociados, realizada en la Universidad del Rosario de Bogotá. José Eduardo Lozano Jiménez, actual decano de la Facultad de...
Ver Mas