En lo que significó un día especial para avanzar en la búsqueda de oportunidades y materializar sus sueños, 250 jóvenes víctimas por desplazamiento forzado, que son beneficiarios del programa Construcción de Paz, Atención a víctimas y Reconciliación con Perspectiva de Derecho, que impulsa la Secretaría Distrital de Gestión Social, recibieron de manera gratuita su libreta militar.
Con este documento, se amplían las oportunidades de estos jóvenes en el ámbito laboral y educativo, con lo cual dan un paso más en sus proyectos de vida para contribuir con el mejoramiento de sus condiciones y las de sus familias.
Esta es una iniciativa del Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas, respaldada por la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Unidad para las Víctimas.
El propósito de esta iniciativa es resolver la situación militar de los jóvenes, reconociéndolos como sujetos de derechos y como sujetos activos de reconciliación y construcción de paz, acercándolos también a la oferta institucional de manera fácil, cercana y gratuita.
Compartir esta noticia La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, anunció que esta semana la entidad iniciará la entrega del cuarto giro, ordinario y extraordinario, para los hogares vinculados...
Ver Mas
Compartir esta noticia El caso se registró en las últimas horas en la carrera 36A con calle 23A, barrio Salamanca del municipio de Soledad Soledad. La Policía reporta que un...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hacia las 9:40 de la noche de ayer miércoles, en la calle 58B con carrera 1C, barrio Villa María, del municipio de Soledad, resultaron heridos con arma...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 2017 se crearon 323.265 unidades productivas: 70.022 sociedades y 253.243 personas naturales, según un informe de Confecámaras. De acuerdo con el informe de dinámica empresarial de...
Ver Mas