“La pasantía es un proceso de formación mucho más grande para los pasantes que para la comunidad. Estos tres meses y medio en territorio realmente cambiaron muchas de las formas como yo, desde una formación académica en el centro del país, entendía la región y los municipios apartados. La pasantía me ayudó a complementar mi formación académica y a desarrollar mis capacidades sociales, el liderazgo, y a establecer una empatía con personas con tradiciones culturales, costumbres y raza muy diferentes a las de mi ciudad de origen”, manifestó Fabián Álvarado, quien realizó sus pasantías durante el 2017 en la Biblioteca Pública de Itsmina, Chocó.
Listado definitivo priorización 2018.pdf.