La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas de la historia de la humanidad y que más vidas ha cobrado a lo largo de su desarrollo. Junto al SIDA y la Malaria sigue siendo una de las tres enfermedades más infecciosas y que por ende registra cifras significativas de morbilidad y mortalidad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud –OMS-, en el 2015 Colombia reportó la muerte de 1.246 personas a raíz de esta enfermedad. NUEVA EPS recuerda los síntomas frente a los cuales se debe hacer seguimiento y un adecuado manejo para recuperarse de la enfermedad:
Síntomas para tener en cuenta:
ü Tos con expectoración algunas veces con sangre por más de 15 días.
ü Dolor torácico y debilidad
ü Pérdida de peso
ü Fiebre y sudoración nocturna
Diagnóstico y tratamiento
La infección se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
Su diagnóstico se realiza por medio de la baciloscopia que debe ser realizada durante tres días seguidos y ordenada por el personal de salud, quien al confirmar la presencia de la enfermedad debe iniciar el proceso correspondiente para la solicitud de los medicamentos.
La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar; sus medicamentos son administrados durante seis meses bajo supervisión de personal de la salud. La gran mayoría de los enfermos pueden curarse si hacen un estricto control de los medicamentos lo cual además evitará posteriores recaídas, de allí que sea fundamental completar todo el tratamiento.
Los estudios para descartar o confirmar una tuberculosis son gratuitos en todo el país y pueden solicitarse en el punto de atención asignado por NUEVA EPS, o en el hospital local más cercano a la residencia. Todas las personas en contacto cercano con un enfermo de tuberculosis deben realizarse dicho examen, para descartar presencia de la enfermedad.
Compartir esta noticia Barranquilla continúa con la apuesta del alcalde Jaime Pumarejo de convertirse en una ciudad bilingüe. Este viernes fue presentado el proyecto de ‘Exposición de una Segunda Lengua’,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Atlético Huila se coronó campeón de la Liga femenina, tras derrotar en un desempate desde el punto penalti al Atlético Nacional, 3-0. En los 90 minutos, el equipo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el gran Cubo de Cristal, ubicado en el Malecón del Río de Barranquilla , el presidente Iván Duque participó, este martes, en el evento de lanzamiento...
Ver Mas
Compartir esta noticia No hay hincha de la Selección Colombia que olvide ese mágico día. Era el viernes 11 de octubre del 2013 cuando los dirigidos por José Pékerman saltaban...
Ver Mas